¿Cómo celebrar las navidades boricuas de forma segura en medio de la pandemia?
El Puerto Rico Public Health Trust compartió algunas medidas preventivas para tener unas fiestas seguras.
:format(png):focal(745x585:755x575)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/V3CGDIY6ZRCMJCB2VCNCMWBHEE.jpg)
PUBLICIDAD
En Puerto Rico tenemos las navidades más largas del mundo, pero por la pandemia del COVID-19 este año se celebrarán diferentes.
Por esta razón, el Puerto Rico Public Health Trust –un programa adscrito al Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación– compartió las medidas preventivas que deberán observar los puertorriqueños para mantenerse saludables y evitar contagios.
“Sabemos que más del 68% de los contagios se producen en las reuniones familiares porque tendemos a relajarnos y a bajar la guardia. Este es el momento de ser firmes y contenernos en esta Navidad para celebrar con todos en las próximas”, expresó José F. Rodríguez Orengo, director ejecutivo de la entidad.
:format(png)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/37D2R4VV7VCMHESSV3Q6CKGKYA.png)
En medio de la pandemia, las tradicionales celebraciones se trastocan y, a fin de proteger a los más vulnerables, compartimos recomendaciones de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), para que haga de estas celebraciones una segura para todos.
Recomendaciones preventivas en la Navidad
- No viaje, si no es estrictamente necesario
- Si está enfermo o ha estado cerca de alguien con COVID-19 en los últimos 14 días, no viaje y evite el contacto con otros
- Si está esperando el resultado de una prueba de COVID-19, quédese en su casa hasta tener los resultados, aunque no tenga síntomas
- Fiestas navideñas: Celébralas solo con las personas que viven en tu hogar
- Organice reuniones virtuales con sus seres queridos en las fechas especiales
- Si planea asistir a una reunión, lleve su propia comida, bebidas, platos, tazas y utensilios
- Use una mascarilla y guárdela de manera segura mientras come y bebe
- Evite entrar y salir de las áreas donde se preparan o manipulan los alimentos
- Use opciones de uso único, como aderezos para ensaladas y paquetes de condimentos
:format(png)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/6RAHN2V4TRH5LGVRAFCTRJLX2E.png)
De igual manera, se enfatiza en continuar con la práctica de la “Trilogía de la Salud” que consiste en: usar la mascarilla de forma correcta, tapando boca y nariz; lavarse las manos frecuentes por 20 segundos; y el distanciamiento físico, en un mínimo de seis pies.