Conmemoran en Arecibo el Día Mundial en Respuesta al VIH
El Centro Ararat conmemora la fecha bajo el lema “La fuerza de la vida”.

PUBLICIDAD
El lunes 1 de diciembre, día en que se conmemora el Día Mundial en Respuesta al VIH, la plaza pública de Arecibo albergará una feria de bienestar libre de costo organizada por el Centro Ararat con el propósito de destacar los avances en la atención del VIH, promover la prevención y acercar servicios de salud a la región norte del país.
La actividad iniciará con una marcha desde el Fuerte La Puntilla hasta la plaza pública, seguida por una feria de bienestar en la que se ofrecerán pruebas rápidas de VIH, orientación individual y recursos educativos dirigidos a todas las personas que deseen conocer más sobre prevención, tratamiento y autocuidado.
Como parte del programa, el público participará de un lazo humano que simbolizará la solidaridad con quienes viven con la condición y con sus familias. A este esfuerzo se han unido comerciantes de la zona, líderes comunitarios y agencias municipales y estatales.
Este año, Centro Ararat conmemora la fecha bajo el lema La fuerza de la vida, un mensaje que reconoce la esperanza y los avances científicos que han transformado por completo la experiencia de vivir con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
El Dr. Iván Meléndez-Rivera, MD, fundador y principal oficial médico y de operaciones de la entidad, explicó que su objetivo es celebrar los logros de la salud pública en la prevención y tratamiento del VIH y normalizar la importancia de hacerse la prueba y promover el autocuidado como una práctica de salud cotidiana. “Queremos que hacerse la prueba sea tan común como ir al médico. Es prevención, es cuidado, es amor propio”, señaló. El galeno destacó además que los tratamientos disponibles permiten que las personas con VIH disfruten de una vida plena, saludable y productiva. “El VIH ya no es lo que era antes. Hoy, gracias a los avances médicos, la información, el tratamiento y el acompañamiento cambian vidas. Esa es nuestra misión”, afirmó mediante declaraciones escritas.
Por su parte, Jimmy Acosta Ortiz, principal oficial ejecutivo de Centro Ararat, subrayó la importancia del evento como punto de encuentro para la comunidad. “Arecibo será el punto de encuentro para un día de salud, arte, solidaridad y vida”, expresó. Añadió que la organización busca que más personas conozcan su estatus y tomen decisiones informadas para protegerse y cuidar de los suyos. “El VIH no define a nadie; el apoyo, el tratamiento y la comunidad sí construyen nuevas oportunidades. Esa es la verdadera fuerza de la vida”, concluyó.
Todos los servicios de la feria de bienestar serán libres de costo para todos los que participen.
Fundado en 2001 en Ponce, Centro Ararat es una entidad sin fines de lucro dedicada a ofrecer servicios integrales de salud física y mental, con especial atención a personas que viven con VIH desde un enfoque centrado en la dignidad humana. Cuenta con clínicas en Ponce, San Juan y Arecibo, y es proveedor del Programa Ryan White en sus distintas modalidades. Para más información sobre esta jornada o sobre sus servicios, las personas interesadas pueden visitar centroararat.org.


