Diez mitos de la Antigüedad
Aunque se hablaba poco sobre el sexo, las cosas que se decían y hacían pueden ser consideradas hoy como absurdas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
No empece a que estamos en el siglo XXI, el sexo sigue siendo tema tabú para muchos. Si esto es hoy día, imagínate lo que ocurría en la Antigüedad.
Precisamente, algunos de estos mitos y creencias son los que compartimos a continuación; muchos de ellos catalogados en estos tiempos de absurdos, gracias a los avances en la ciencia.
Mitos
Estornudos contraceptivos
Durante el siglo II d.C, Sorano de Éfeso, padre de la ginecología, recomendaba a las mujeres ponerse en cuclillas y estornudar después de una relación sexual para evitar quedar embarazadas. Mientras, a las más fértiles les decía que brincaran siete veces lo más alto que pudieran.
Estiércol de cocodrilo contra embarazos
Y hablando de contraceptivos, en el Papiro de Petri –primer texto de medicina que se conoce– se señala con estas propiedades al estiércol de cocodrilo mezclado con miel, con el que se preparaba una pasta. Ésta era usada por las mujeres egipcias antes de tener sexo. Según la revista Time, el estiércol crea un ambiente alcalino que hace imposible la supervivencia de los espermatozoides.
Sin barrigas gracias al agua
En la antigua Grecia, algunas mujeres tomaban el agua que usaban los herreros para enfriar los metales, pues pensaban que así no quedarían embarazadas. Y lo lograban para siempre, pues el plomo las dejaba estériles o las mataba.
Ano de un conejo como amuleto
En la Edad Media, se creía mucho en los amuletos para evitar la concepción. Uno de ellos consistía en una especie de corona hecha con el ano de un conejo.
Testículos en las piernas
También durante la Edad Media se creía que amarrar los testículos de una comadreja en la pierna de la mujer evitaba su embarazo.
Mercurio caliente
Según el texto Sun SSu Mo, en la antigua China, las mujeres tomaban mercurio caliente y aceite, con el estómago vacío, para evitar el embarazo o causar un aborto, una práctica superpeligrosa.
Papel de bambú
En Asia, se bañaba el papel de bambú con una sustancia ácida y se introducía en la vagina antes del acto sexual. En el Mediterráneo ocurría algo muy parecido: las mujeres usaban el ácido del limón como espermicida.
Cuestión de tamaño
¿Por qué unos lo tienen más largos que otros? Algunos doctores del siglo XVII especulaban que los penes muy cortos se debían a que la madre naturaleza tomaba de este órgano el material que faltaba para completar otras partes del cuerpo. Por el contrario, los largos eran producto del tejido sobrante.
¡Que no me miren!
Según Alberto Magno, durante la menstruación, las mujeres exhalan por los ojos un vapor nocivo que podía llegar a ocasionar la muerte.
Por bella
De Serves decía que una de las causas de la esterilidad femenina era la belleza excesiva. Ello se debía a que estas mujeres atraían más sangre hacia las distintas partes del cuerpo “de manera que no les queda fluido libre para formar el semen”, aseguraba.
Fuente: RPP Noticias