Educan a las mujeres sobre el cáncer de seno
La educación sobre el Cáncer de seno es fundamental para que las mujeres conozcan su cuerpo, se realicen exámenes de rutina y puedan detectar en etapa temprana esta enfermedad.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La educación sobre el Cáncer de seno es fundamental para que las mujeres conozcan su cuerpo, se realicen exámenes de rutina y puedan detectar en etapa temprana esta enfermedad.
No existe la cura para el cáncer de seno, sino tratamiento, por eso la urgencia de sumar más mujeres conscientes y comprometidas con su bienestar y el de sus familiares.
En esa tarea educativa se encuentra la Fundación Susan G. Komen, que ha realizado charlas en distintos lugares de Puerto Rico. Esta tarde fue en el supermercado Econo de la carretera PR-29 en Bayamón.
La educadora Marla Quintana, certificada por Susan G. Komen, les habló a un grupo de mujeres sobre los factores de riesgo para enfermarse de cáncer, los exámenes de prevención para detectarlo, sus síntomas físicos y los tratamientos existentes.
Enfatizó en la necesidad de conocer el aspecto normal de los senos para ser capaz luego de reconocer anormalidades, hacerse un examen clínico anual, la mamografía y la sonomamografía.
El grupo, en el que también había un hombre, preguntó y aclaró dudas. Otro de los propósitos de Susan G. Komen es que los hombres se ocupen por aprender del tema y sean proactivos. A ellos también les da cáncer de tetilla, además de entener mejor el mal en un pariente fémina.
El evento Race for the Cure, organizada por la Fundación para recaudar fondos, será el domingo, 9 de octubre de 2011, en San Juan. La inscripción cuesta $25.
Estadísticas sobre el cáncer de seno:
Es el más diagnosticado entre las mujeres de Puerto Rico.
Una de cada 13 mujeres será diagnosticada en su vida con cáncer de seno.
Es la primera causa de muerte en las mujeres.
El tipo de cáncer de seno más común es el carcinoma ductal y representa el 70% del cáncer de seno invasivo.
Cada año 1,450 personas serán diagnosticadas con cáncer de seno en Puerto Rico. Se incluyen Vieques y Culebra.
Más de 363 mujeres morirán de cáncer de seno en un año.
El cáncer de seno tiene una mortalidad de 16.4%.