EE.UU. dice que implantes de seno con silicona son seguros
La FDA retiró los implantes de silicona del mercado en 1992.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Los implantes de seno de silicona son relativamente seguros pese a las complicaciones frecuentes que obligan a una de cada cinco mujeres a removérselos dentro de los 10 años, según las autoridades estadounidenses de salud.
Un informe difundido hoy por la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), es la primera evaluación que hace la agencia sobre los implantes desde que los reguladores les permitieron regresar al mercado en 2006.
Esa decisión se produjo después de una prohibición de 14 años en las que solamente se permitían implantes con una solución salina.
La FDA retiró los implantes de silicona del mercado en 1992, diciendo que los fabricantes no habían suministrado datos médicos que confirmasen su seguridad y efectividad. A la vez, existían preocupaciones sobre una posible conexión con una serie de enfermedades, incluso cáncer y lupus.
Sin embargo, la agencia devolvió los implantes al mercado hace cinco años, después que la mayoría de los estudios no hallaron una relación entre los implantes de seno de silicona y dichas enfermedades.
La aprobación conllevó condiciones, incluso el requisito de que las compañías completaran estudios de las mujeres que habían recibido los implantes.
La garantía de seguridad de la Administración de Alimentos y Medicinas se basa principalmente en dichos estudios, conducidos por los dos fabricantes de los productos, Allergan Inc. y la unidad Mentor de Johnson & Johnson.
Sin embargo, los críticos de la industria afirman que la mayoría de los estudios son incompletos y que muchas mujeres los han abandonado.
Por ejemplo, solamente el 58 por ciento de las mujeres inscritas en un estudio a 1,000 pacientes sobre los implantes de Mentor siguen representadas después de ocho años. Dos estudios más numerosos a 40,000 mujeres, conducidos por Allergan y Mentor, han perdido ambos un número significativo de pacientes después de sólo dos a tres años.
La doctora Diana Zuckerman, del Centro Nacional de Investigación para Mujeres y Familias, dijo que la mayoría de las publicaciones médicas no publicó los estudios citados por la FDA debido a los datos faltantes.
"Una vez que un producto médico es aprobado, los fabricantes no tienen incentivos para hacer adecuadamente los estudios requeridos", afirmó Zuckerman. "Por eso terminamos con información inútil, que es lo que ha ocurrido con los estudios más grandes y más importantes sobre los implantes de senos con silicona".
La Administración de Alimentos y Medicinas comentó: "Ambos fabricantes han comunicado a la FDA las dificultades para seguir a las mujeres que han recibido los implantes de seno con silicona". La agencia agregó que trabaja con Allergan y Mentor para aumentar la participación y el seguimiento.