Muchas veces al cerrar los ojos y dejarnos llevar por ese estado que nos induce al sueño, algunas de nuestras fantasías, inseguridades y temores se las ingenian para manifestarse y generar en nosotros diversas sensaciones que parecen reales.

En este grupo de vivencias están aquellas cuya escenificación o temática nos resulta agradable y hasta placentera. ¿Cuántos no han confesado soñar tener alguna aventura sexual con un artista famoso? ¿O con alguien “prohibido” que les resulta de su agrado?

El psicólogo Roberto Tirigall explica que “el sueño erótico es una actividad psíquica o mental formada por pensamientos, imágenes y sensaciones, cuyo contenido está relacionado con el tema sexual”. Estos tipos de sueños “pueden ser con personas totalmente desconocidas o conocidas”, así como “con diferentes tipos de situaciones”.

El doctor señala que “en algunos casos puede ser indicativo de una fuerte represión o deseo sexual”. Sin embargo, contrario a lo que a veces se piensa, también pueden representar “cuestiones emocionales no resueltas” que el inconsciente las manifiesta de manera simbólica; es decir, a través de determinadas imágenes e ideas”, más allá de significar “sólo una represión sexual o un deseo insatisfecho”.

El doctor enfatiza que “a través de los sueños se manifiestan los deseos ocultos, los miedos, las inseguridades, necesidades de afecto”, entre tantos otros elementos. Y puesto que cada persona es un ente individual “y no se puede generalizar” a la hora de adjudicar un significado, tener este tipo de sueños puede estar indicando “cuestiones emocionales no resueltas que aparecen como sexual pero tienen un vínculo más emotivo”. Hay que recordar que “los sueños se expresan simbólicamente, y no literalmente”.

Cómo reaccionamos

Por otro lado, el también autor del libro próximo a publicarse a fin de este mes, Secretos de la mente: 50 maneras de afrontar la crisis, expone que un sueño erótico en el hombre “puede provocar erección y hasta eyaculación”. En la mujer puede generar “lubricaciones vaginales y también puede llegar a alcanzar el orgasmo”.

El doctor aclara que “anteriormente se creía que los hombres eran los que tenían más sueños eróticos”. Éstas fueron las revelaciones de un estudio dado a conocer en 1960. Sin embargo, el estudio Sleep 2007 realizado por la Universidad de Montreal demostró que “la mujer tiene la misma cantidad de sueños eróticos que un hombre, la única diferencia es el contenido o la fantasía sexual”.

El doctor aclara que para descifrar con exactitud el significado de este tipo de sueños “hay que ver cada caso en particular porque cada persona es un mundo y cada fantasía y sueño está encadenado a la historia de cada persona”. En este sentido, menciona que “la persona que tiene un sueño erótico con un artista, tiene que ver, además del artista en sí, con la historia de la psicosexualidad de quien lo sueña”. De ahí que “dos personas pueden soñar con el mismo artista y tener una interpretación diferente”.

Tirigall destaca que tener este tipo de sueños placenteros “puede servir para tomar conciencia de lo que está sucediendo con nuestras necesidades sexuales y el cumplir con los deseos más íntimos”. Es un llamado de atención “para tomar conciencia sobre ‘por qué me está pasando esto’”. Por lo tanto, “si lo usa para autoanalizarse, en ese sentido puede ser muy beneficioso”.

 

Stylist: Yajaira Méndez González
Modelo: Leslian Nieves
Localidad: Mueblería Pao's, en Bayamón (787-778-7700)