Ex fuera de control

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Afrontar una separación de pareja nunca resulta fácil. Por más cordiales que traten de ser ambas partes, hay ocasiones en que parece más simple dejarse llevar por las emociones y comenzar un proceso donde reinan las discusiones y los insultos.
Y si se trata de una relación en la que hay hijos, la experiencia puede ser más traumática aún. Un ejemplo de esto lo protagonizó hace poco más de una semana la famosa pareja que se dio a conocer a través del programa Jon & Kate plus 8, de la cadena TLC.
Según versiones de los medios, la noche del pasado jueves 13 de agosto, cuando Jon Gosselin tenía la custodia de los niños, Kate arribó molesta a la residencia tras enterarse de que la niñera de este, Stephanie Santoro, una mesera de 23 años, estaba con ellos. Testigos afirman que ante la negativa del separado esposo de dejarla entrar a la casa, la mujer comenzó a gritar y a reclamarle desde los predios del lugar, lo que motivó que alguien llamara al 9-1-1 y la policía se presentara al lugar. Aunque no se produjeron arrestos, la escena levantó una serie de críticas en torno a la actitud de ambos, sobre todo delante de los menores.
La psicóloga clínica Omayra Rivera Rivera menciona que el tipo de situación en la que una -o ambas- de las partes insiste en atacar al o a la ex, es algo muy común, “pero dependerá de la razón por la cual se separaron”. Si es por infidelidad o maltrato físico, por ejemplo, “eso exacerba las emociones negativas como coraje, odio o resentimiento”.
Sin embargo, esta dinámica es muy diferente cuando una pareja se separa en buenos términos, como ocurre “porque el amor acaba y deciden culminar en un plan amistoso”. En esta situación “es raro que ese tipo de reacción y emociones de coraje salgan a relucir”, añade la doctora, quien ofrece terapia de adultos y de pareja.
Por otro lado, cuando una de las partes ha decidido rehacer su vida con otra persona -aun cuando ésta no ha sido responsable de la separación-, también se pueden generar sentimientos de enfado en la otra parte. “Esto tiene que ver con el nivel de autoestima que tenga, de competencia que pueda ver en la nueva pareja de su ex”. También, con la idea de sentirse desplazado e, incluso, “por debajo de la persona que acompaña a su antigua pareja”, analiza Rivera Rivera. “Es un nivel alto de frustración”.
Otro aspecto que va a influir en esta reacción de agresión es el de si hubo metas que planificaron juntos, “de si tenía la ilusión de que iban a permanecer juntos como pareja por siempre”. No saber canalizar esas emociones provoca que la parte herida actúe “de forma irracional, de aparecerse en lugares donde su ex está con su nueva pareja, hostigarlos con llamadas y hasta hablar mal de la pareja nueva delante de los hijos”. Esto sucede también porque “se ha creado una relación de codependencia hacia ese ex, y por eso se sienten partícipes todavía de la vida de la ex pareja”.
Siempre se habla de la importancia de una comunicación efectiva para minimizar en gran medida los conflictos asociados con una separación. Y en este renglón, no podemos pasar por alto a los hijos. “Hay que sacarlos de las razones fundamentales por las que se separaron y enfatizarles que mamá y papá -los dos- siempre van a estar ahí para ellos”, menciona con énfasis la psicóloga.
De por sí, a raíz del conflicto de la separación de los padres, los niños pueden desarrollar trastornos de ajuste, los que pueden manifestarse con ansiedad, depresión o con problemas de comportamiento, o una combinación de algunos o todos de ellos. “Esto es bien típico en un proceso de divorcio porque hay un proceso de pérdida y por eso se debe buscar ayuda”, aclara Rivera Rivera. Por eso, como padres, “tenemos que ver si estamos exacerbando esos trastornos emocionales con este tipo de dinámicas de agresión”.
Maneja tu furia
Acepta que la relación terminó. Seguir aferrado a la esperanza de una reconciliación que no está considerada por tu ex no te ayudará a superarlo.
Establece nuevas metas para manejar el tiempo libre. Evita caer en la tendencia de que tu vida todavía siga girando en torno a tu ex.
Fortalece tu autoestima. Como parte del proceso de independencia, trabaja para aumentar la seguridad y confianza en ti mismo.
Aprende a manejar tus emociones. Esto incluye los sentimientos de coraje y de frustración. La idea es liberarte del control que estas emociones tienen sobre ti.
Ten cuidado con los comentarios de terceras personas. No permitas que te digan referencias de haber visto a tu ex con tal o cual persona.
Si eres el (la) agredido/a
Mantente firme en tu decisión de separación. Y tus actos deben apoyar esa decisión. Cuidado con la práctica de decir halagos o de aceptar invitaciones a salir -aunque sea en plan de “amistad”-, hasta tanto ambos tengan claro que la separación es definitiva.
Establece límites claros. Esto incluye las motivaciones y el horario para ponerse en contacto contigo. Por ejemplo, no es apropiado que tu ex te llame a la medianoche sólo para decirte que la niña fue al cine y le gustó, y menos si ya convives con tu nueva pareja.
Si la ex pareja te hace una escena escandalosa, mantente calmado en la mayor medida posible. No contestes insinuaciones y, si puedes, aléjate del lugar.
Sugiérele buscar ayuda profesional, pero hazlo en buenos términos, no en un tono de reclamo y, mucho menos, de burla.
Evalúa la posibilidad de buscar asistencia legal. Si te sientes amenazado/a, busca orientación profesional sobre tus derechos y cómo mantener tu seguridad.
En cuanto a la nueva pareja, ésta debe comprender que hay situaciones que no están bajo su control, como el acoso del o la ex. Es importante que ambos dialoguen respecto a este sentir y el modo en que ambos pueden trabajarlo.
Respecto a los hijos, evita sembrar una mala imagen de su papá o mamá. A pesar de las circunstancias, mantén una postura neutral. Habla de las fortalezas y virtudes de la otra parte. “Ya el niño crecerá y llegará a sus propias conclusiones”, advierte la psicóloga.
Para citas con la Dra. Omayra Rivera Rivera, llama al 787-608-0433.