Exhortan a usar el ácido fólico para prevenir el cáncer
Sus beneficios son tales que el Departamento de Salud proclamó el mes de octubre como el Mes de la Concienciación de la Vitamina Ácido Fólico.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Mejorar la salud del corazón y el cebrero, disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer y prevenir ciertos defectos de nacimiento son algunos de los beneficios que produce el consumo del ácido fólico, una vitamina presente en alimentos como los granos enteros, las legumbres y los frutos secos.
Sus beneficios son tales que el Departamento de Salud proclamó el mes de octubre como el Mes de la Concienciación de la Vitamina Ácido Fólico, explicó la subsecretaria de esa dependencia, la doctora Concepción Quiñones de Longo.
“El mes de octubre se proclamó como el Mes de la Concienciación de la Vitamina Ácido Fólico debido a que se ha encontrado científicamente que su consumo es muy beneficioso para mantener una buena salud. Es por ello que estamos haciendo hincapié en que el consumo de esta vitamina es esencial, tanto en hombres como en mujeres para prevenir enfermedades cancerosas, entre otras enfermedades”, expresó la funcionaria en un comunicado.
Y es que, según la experta, el ácido fólico puede reducir el riesgo de padecer cáncer cervical, de colon y del recto. Indicó que la vitamina también es buena para preveir el Alzheimer y algunos tipos de anemia.
El portal médico Medline Plus indica que el ácido fólico es una vitamina B, que ayuda al organismo a crear células nuevas y que es muy importante para las mujeres en edad fértil ya que puede prevenir defectos congénitos en el cebrero y la columna vertebral del infante. Indica, además, que los panes enriquecidos, los cereales hechos con granos, los vegetales de frutas verdes y las nueces contienen este importante nutriente.
Quiñones de Longo explicó que la cantidad adecuada a consumir, según estudios científicos, es de 400 microgramos (mcgs) diarios. Indicó que el ácido fólico puede comenzar a ingerirse desde los 10 años de edad.
La subsecretaria informó que, en un esfuerzo interagencial, el Departamento de Salud y el Departamento de Educación se han unido para educar a los ciudadanos sobre el ácido fólico y promover a que incluyan la vitamina en sus dietas.
“Exhortamos a todos los proveedores de servicios de salud directo, y profesionales de la salud a fomentar el desarrollo de este hábito en la población Esto podrá prevenir el desarrollo de enfermedades en nuestros ciudadanos”, puntualizó.
Para conocer más sobre el ácido fólico puede llamar al Sistema de Vigilancia y Prevención de Defectos Congénitos al 787-765-292, extensiones 4573 y 4571.