Extiende la belleza de tu cabello
¿Inconforme con tu cabello? Atrévete a transformar tu look con unas extensiones de cabello.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
A nadie engañan esas mujeres que lucen un estilo de cabello corto una semana y luego el cabello largo la próxima. Es obvio, usan extensiones. No obstante, si nunca te has puesto extensiones de cabello, es probable que no sepas exactamente cómo son ni cómo se colocan.
Por ejemplo, a lo mejor no sabías que las extensiones son mechones de cabello humano, sintético o una combinación de ambos. Estas se integran a tu propio cabello, permitiéndote lucir una cabellera más larga o con mayor volumen. El objetivo más común es ayudar al cabello a tomar cierto estilo que de otra forma no podría lograrse.
A continuación, te explicamos las diferencias entre los tipos básicos de extensiones.
Las extensiones más comunes son las de clip, que no es otra cosa que cabello cosido sobre una trama o tejido, que luego se adhiere a unos pequeños clips que se sujetan a tu cabello.
Los clips son prácticamente invisibles, pues son muy pequeños y se sujetan a las raíces, debajo de capas del cabello.
Este tipo de extensiones vienen en diferentes tamaños y texturas, desde cabello muy lacio hasta rizado. Puedes colocártelas tú misma, pero es recomendable que, al menos la primera vez, una estilista las ponga, entre otros, para que sepas dónde colocarlas, cuántas usar y qué tipo va mejor con tu pelo.
En otros casos, las extensiones se cosen a una trenza delgada, también conocida como cornrow, muy pegada al cuero cabelludo. Sin embargo, a medida que el pelo crece, la estilista debe quitar las extensiones tejidas y volver a colocarlas en una nueva trenza cada cuatro a seis semanas, dependiendo de cuán rápido crezca tu cabello.
Hay extensiones que se cosen o pegan en tiras de dos pulgadas y media de ancho aproximadamente, que luego se adhieren justo en las raíces del cabello. Estas tienen una duración de hasta tres meses.
Se sujetan pequeños mechones de cabello a secciones de tu propio pelo por medio de una herramienta especial llamada I-tip o con un polímero de queratina para sellar las extensiones a tu cabello con frío o calor.
Aunque tengan los deseos y el dinero para ponerte extensiones, hay personas que no deben usarlas nunca, por ejemplo, aquellas mujeres que padecen de psoriasis en el cuero cabelludo o con historial de dolores de cabeza.
Una estilista competente y certificada debe hacerte una serie de preguntas sobre tu cabello y tu salud antes de recomendarte un producto. Sé asertiva y pregunta todo lo que quieras. Tu salud depende de ello.
¿De dónde proviene el cabello?
Según la Professional Beauty Association, la mayoría de las extensiones hechas con cabello humano que se venden en Estados Unidos provienen de China, el sureste de Asia y la India. Una de las marcas dice que compran el cabello donado en los templos durante ceremonias tradicionales de la India.
¿Se necesita un conocimiento especial para colocarlas?
Antes de probar las extensiones, debes consultar con un estilista especializado en ellas. Las marcas de renombre exigen que los estilistas completen un programa de capacitación, así que pide sin miedo que te muestren sus certificaciones.
¿Cuánto pueden costar las extensiones?
Los precios varían según el número de extensiones, el tipo, la experiencia del estilista y la zona donde vives.
Las extensiones de cabello 100 por ciento humano son las más caras y preferidas, puesto que lucen y se manejan casi como el cabello natural. El costo promedio es de $350, pero podrías pagar menos de $100 por un par de extensiones de clip, así como varios miles de dólares por extensiones de hebras individuales de cabello en toda la cabeza. A eso súmale el recorte y el tinte.
¿Cualquiera puede usar extensiones?
No es recomendable que uses extensiones si tu cabello ya está dañado por el calor o por productos químicos. Si presentas algún problema en la cabeza, el cabello o el cuero cabelludo, es una buena idea consultar primero con un dermatólogo.
¿Es cierto que dan dolor de cabeza?
Las extensiones, como los rabos de caballo, las trenzas y los moños muy apretados, pueden provocar dolores de cabeza. Aunque estas pueden desatarse fácilmente, después de haber gastado tiempo y dinero, la decisión de quitárselas no es tan fácil de tomar.
¿Se me puede caer el pelo?
Las extensiones pueden causar alopecia por tracción, que es la pérdida de cabello y calvicie debido a la fuerte tensión y peso en exceso. En casos extremos, los folículos de tu cabello se pueden dañar permanentemente, evitando que te vuelva a crecer el cabello. Por otra parte, los pegamentos u otros productos químicos pueden causar reacciones alérgicas.