Fue al hospital por dolor abdominal y fue diagnosticada con el “síndrome de Rapunzel”
La joven presentaba dolor abdominal intenso, vómitos recurrentes y dificultades para ingerir alimentos.

PUBLICIDAD
Una joven de 17 años, originaria de Medio Oriente, fue sometida a una cirugía de emergencia tras detectársele una enorme bola de pelo en el estómago. El caso, descrito por médicos de Arabia Saudí y Egipto en el Journal of Surgical Case Reports, corresponde a una condición médica poco frecuente llamada “síndrome de Rapunzel”.
La adolescente acudió al hospital con síntomas de dolor abdominal intenso, vómitos recurrentes y dificultades para ingerir alimentos. Sus cuidadores informaron a los médicos que la paciente presentaba antecedentes de pica, un trastorno alimentario caracterizado por la ingesta compulsiva de sustancias no comestibles. En su situación particular, la conducta se manifestaba con la ingesta de cabello.
Los especialistas que la atendieron constataron que el abdomen se encontraba distendido y doloroso, con una masa sólida detectable al tacto. Tras realizar estudios de imagen, confirmaron que una gran acumulación de cabello llenaba por completo el estómago y se extendía hasta el duodeno, rasgo típico del denominado “síndrome de Rapunzel”.
“Debido a su tamaño, no fue posible extraer el material endoscópicamente. Fue necesaria una cirugía abierta con anestesia general”, explicaron los autores del estudio. La operación duró cerca de tres horas, durante las cuales los cirujanos lograron retirar la bola de pelo en un solo fragmento y evitaron mayores complicaciones.
La paciente evolucionó favorablemente tras la intervención. Permaneció bajo observación durante cuatro días, tras lo cual fue dada de alta y remitida a especialistas en psiquiatría y terapia conductual para prevenir la repetición de este comportamiento compulsivo.
¿Qué implica el síndrome de Rapunzel?
El término médico hace alusión a la protagonista del cuento infantil de cabello largo y se emplea para identificar los casos en que la ingesta constante de cabello genera grandes acumulaciones en el aparato digestivo, conocidas como tricobezoares. Aunque la condición es inusual, puede tener consecuencias graves.
Las investigaciones estiman que este tipo de casos representan menos del 0,5 % de todas las obstrucciones gástricas reportadas, pero aun con una frecuencia tan baja pueden ocasionar complicaciones severas. Entre las consecuencias clínicas más destacadas se incluyen úlceras, pancreatitis e incluso perforación intestinal. En los cuadros más críticos, la tasa de mortalidad se aproxima al 30 %.