Juego de preguntas para pasarla bien en el Día de Acción de Gracias
Guarden los celulares y siéntense a compartir y a hablar entre amigos y familia, usando estas preguntas como guías para animar la conversación.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
En medio del corre-corre del pavo, arreglar la casa y preparar la mesa, a muchos se les olvida la verdadera razón del día de hoy: dar gracias.
Sin embargo, con la recesión, los problemas diarios y un traguito aquí y otro allá, muchas celebraciones del Día de Acción de Gracias terminan en discusiones, malas caras o reproches que nadie debería tener que enfrentar.
Para evitar situaciones incómodas, o que tus invitados empiecen a sacar los celulares a jugar en vez de conversar entre ustedes, como buena familia y amigos, la publicación Psychology Today ofrece esta alternativa: tarjetas con preguntas abiertas que llevan a la reflexión y, sobre todo, a sentir agradecimiento por lo que tenemos.
A continuación, te mostramos algunas de las preguntas que la doctora Christine L. Carter recomienda, pero puedes hacer las tuyas y, por ejemplo, ponerlas en un frasco y que cada cual saque una y responda con cariño y honestidad.
1. ¿Qué familiar ha sido una inspiración en tu vida, y por qué?
2. Para los adultos: ¿Qué tuviste en tu infancia que los niños no tienen ahora? ¿Fue mejor o peor?
3. Para los niños: ¿Cuál es tu libro o película favorita, y por qué?
4. Cuéntanos una historia de alguna fiesta a la que hayas ido en tu niñez. ¿Qué recuerdas?
5. ¿Cuáles son tus recuerdos favoritos de infancia?
6. ¿Cuáles son tus recuerdos favoritos de las fiestas navideñas?
7. De tu árbol familiar, ¿cuál pariente te parece el más interesante? ¿Por qué?
Estas son solo algunas preguntas guía. Si se te ocurren otras (o que se acerquen más a la realidad de tu familia y amigos) no duden en compartirlas. Lo ideal es pasar un rato ameno, conectando cara a cara con quienes nos rodean y haciendo de esta festividad una que valga la pena recordar. ¡Feliz día!