Jugo de remolacha en ayunas: ¿Cuáles son sus beneficios y quienes no deben tomarlo?
Esta bebida natural ganó popularidad por sus propiedades nutricionales.

PUBLICIDAD
El jugo de remolacha fue destacado en los últimos años como una opción natural con múltiples beneficios para la salud. Su consumo en ayuna, en particular, captó la atención por sus efectos potenciales en la presión arterial, el metabolismo y el rendimiento físico.
La remolacha —también conocida como betabel— es una raíz rica en nitratos, antioxidantes, minerales y vitaminas, que puede ser consumida en diferentes formas: cocida, cruda o en zumo. Sin embargo, la preparación influye en su composición nutricional.
Según datos del portal médico WebMD, una taza de remolacha cruda contiene aproximadamente 58 calorías y 13 gramos de hidratos de carbono. Cuando se convierte en jugo, el contenido calórico aumenta a 100 calorías y 25 gramos de carbohidratos, debido a la concentración y eliminación de fibra.
Relacionadas
El zumo es especialmente valorado por su alta presencia de nitratos naturales, compuestos que se transforman en óxido nítrico en el cuerpo, ayudando a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación.
Principales beneficios para la salud
De acuerdo con Healthline, los beneficios del jugo de remolacha en ayunas incluyen:
- Reducción de la presión arterial.
- Mejora de la resistencia física y fuerza muscular, en especial en personas con insuficiencia cardíaca.
- Contribución al control del peso y a la salud del hígado.
- Aporte de minerales clave, como potasio, hierro, magnesio, zinc y selenio.
- Efecto antioxidante y antiinflamatorio, con posible actividad quimio preventiva frente a ciertos tipos de células cancerosas.
- Apoyo al sistema nervioso fetal, gracias a su contenido de folato, esencial durante el embarazo.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque es considerada una bebida saludable, no todos deben consumirla sin restricciones. Los especialistas advierten que:
- Puede causar ‘beeturia‘, un cambio en el color de la orina o las heces (rojizas), que es inofensivo pero puede alarmar.
- En personas con presión arterial baja, su efecto vasodilatador puede representar un riesgo.
- Los oxalatos presentes en la remolacha aumentan el riesgo de cálculos renales, por lo que quienes tienen antecedentes deben evitarla o consultar previamente con un profesional.
¿Cómo aprovechar sus propiedades?
Para maximizar sus efectos positivos:
- Se recomienda tomar una taza (200-250 ml) de jugo de remolacha en ayunas, sin azúcar ni aditivos.
- Acompañar su consumo con una alimentación equilibrada y hábitos saludables.
- Consultar con el médico si se tienen condiciones cardiovasculares, renales o se está en tratamiento con medicamentos para la presión.