La anorexia casi le quita la vida
A pesar de que casi mide seis pies, llegó a pesar 70 libras e ingerir solo 100 calorías al día.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
La anorexia llevó a Hannah Koestler al borde del abismo y a pesar 70 libras en un cuerpo de casi de seis pies de estatura, según expuso The Sun.
Por esa razón, la mujer, que ahora tiene 22 años de edad, quiere ayudar a otros a crear conciencia sobre la enfermedad con apariciones en los medios y por medio de su cuenta de Instagram, “Prosperous Healthy Life”.
El citado medio expuso que, aunque la joven nació en Austria, en su adolescencia vivió en varios lugares, entre ellos, América, China, Corea del Sur y Japón.
De hecho, ella piensa que su anorexia fue provocada por las mudanzas constantes de su familia cuando era adolescente y fue diagnosticada con anorexia a los 17 años de edad, en noviembre de 2011, cuando completaba los exámenes finales de la escuela superior, en Japón.
La obsesión de Koestler por tener un bajo peso era tan grande que restringía su dieta a solo 100 calorías al día y se pesaba más de 10 veces diariamente.
Koestler vivía con tres galletas de arroz al día, vestía trajes de niñas de 10 años de edad, era alimentada con un tubo, perdió parte de su cabello y sus órganos, comenzaron a fallar.
“La anorexia es una enfermedad cruel que roba el cuerpo y el alma”, estableció la joven, cuyos padres, sin éxito la sometieron a diversos tratamientos preocupados por su salud.
“Mi madre hizo lo mejor que ella podía, por eso, estoy agradecida por todo lo que ella hizo, de lo contrario no estaría donde estoy ahora”, sostuvo.
En el 2012, cuando Koestler tenía 18 años de edad, convenció a sus padres de vivir sola en Austria.
Su abuelo, que la visitaba ocasionalmente para echarle un ojo, un día le encontró en muy mal estado y la llevó al Hospital General de Vienna, en donde estuvo recuperándose por cinco meses.
“Los doctores me dijeron que estaba a días de morir”, recordó.
Tres semanas después de ser dada de alta del hospital, fue admitida a la clínica de desórdenes alimenticios Therapiezentrum Weidenhof, donde le dieron un efectivo tratamiento por espacio de 10 meses.
“Realmente, aprendí a recuperarme no porque las personas me lo dijeran, sino porque yo lo quería”, comparó al tiempo que expuso que en el lugar, comenzó a disfrutar de la comida saludable.
Finalmente, en septiembre de 2014, se mudó al Reino Unido para estudiar ingeniería en la Universidad de Warwick.
Ahora, Ana es la vicepresidenta de la Sociedad de Ingeniería de la universidad, así como miembro del equipo de remo.
Además, su cuenta de Instagram, “Prosperous Healthy Life”, tiene más de 124,000 seguidores.
En la cuenta, la joven comenzó a documentar su proceso de recuperación de la terrible enfermedad, al tiempo que promueve un estilo de vida saludable.
“Recibo mensajes de personas que me quieren agradecer por su recuperación de la anorexia”, afirmó.







PUBLICIDAD
Primera Hora Newsletter
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad. Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter.

PUBLICIDAD