Las 4 claves para evitar o reducir las cicatrices
Evitar rascarse o quitar costras es una de ellas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Las marcas en la piel en ocasiones pueden ser inevitables, pero hay técnicas para controlarlas.
Si bien el tratamiento apropiado de todas las heridas de la piel es imprescindible para evitar que dejen marcas, hay algunas cosas que se pueden hacer contra las cicatrices.
El doctor Scott Hultman, catedrático de cirugía plástica y reconstructiva en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y parte del equipo de la Clínica de Corrección de Cicatrices, da algunos consejos:
1. Mantenga las cortaduras y raspones limpios y cubiertos: En el caso de heridas pequeñas, Hultman recalca la importancia de mantenerlas limpias y protegidas. Use una crema o pomada antibacteriana y cubra la zona con un vendaje, lo cual puede acelerar la cicatrización. La presencia de residuos, bacterias y otras impurezas en la piel abierta puede causar una infección y extender el período inflamatorio, lo que aumenta la posibilidad de que se formen cicatrices. Por eso es indispensable limpiar la herida cuidadosamente, con ayuda de un profesional de la salud, idealmente.
2. Evite rascarse o quitar costras: las heridas que están sanando pueden picar, pero debe evitar la tentación de rascarlas. "Rascar la herida o quitar la costra causa más inflamación, lo cual hace más probable que se forme una cicatriz", afirma el médico Hultman.
3. Busque ayuda para las heridas graves de la piel: es mejor pecar de precavido a la hora de decidir si va a ver a un médico por una herida de la piel. El experto recomienda que debe buscarse atención inmediata si el sangrado continúa, si hay heridas penetrantes profundas, mordeduras, quemaduras o presencia de dolor intenso y fiebre, que son síntomas de una infección peligrosa.
4. Tratamientos: una vez que se ha formado una cicatriz no es imposible deshacerse de ella. Los cirujanos plásticos y reconstructivos pueden hacer mucho para reducir al mínimo las cicatrices y ayudarle a sentirse mejor con su apariencia. Como ventaja adicional, algunos de estos tratamientos también pueden disminuir la picazón (escozor) y el dolor asociados con las cicatrices extensas. Estos tratamientos pueden ser con geles y cremas medicados, que a veces se usan con vendas de compresión para ayudar a aplanar las cicatrices; inyecciones, para rellenar las cicatrices que aparecen como zonas "hundidas" o ahuecadas de la piel; procedimientos para el alisamiento de la piel, como la dermoabrasión y la exfoliación química; terapia con láser, la cual puede aplanar y suavizar las cicatrices y corregir la coloración irregular de la piel; blanqueamiento para las zonas con manchas de la piel; y escisión quirúrgica de la cicatriz.
Con información de Johns Hopkins Medicine.