Las toallitas desinfectantes, ¿de gran ayuda?
Conoce si son un buen recurso para combatir el coronavirus.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Para limpiar el carrito de compras, la superficie de un escritorio…
Una de las alternativas para muchos en estos días cuando salen a la calle para las gestiones necesarias es el uso de toallitas desinfectantes con miras a prevenir en mayor medida contraer el coronavirus. Sin embargo, ¿cuánto pueden ayudarte? ¿Qué criterio debes tener en cuenta al momento de seleccionarlas?
El infectólogo Armando Torres Nieves aclaró que el requisito para decidir es el mismo que se usa con los hand sanitizers. “El criterio más objetivo es que tenga 60% o más de alcohol, eso es lo que va a efectivamente eliminar el virus”, dijo con énfasis. Esto es importante al considerar que existen otras toallitas de uso higiénico que no necesariamente te van a proteger para este propósito.
Ahora bien, independientemente de que cuentes con toallitas desinfectantes que cumplan con este criterio para tus salidas fuera de la casa, el doctor establece que la fórmula ideal consta de dos ingredientes básicos: agua y jabón.
“El coronavirus y demás microbios usualmente están suspendidos en la superficie de la piel. No están pegados”, especificó el doctor. “El jabón sigue siendo y será un arma perfecta para eliminar estos microbios de las manos porque no están adheridos a las manos. Solamente están posados ahí”, especificó. “Así que todo jabón, sea de fregar, sea jabón común, que produzca mucha espuma y en presencia de una pluma que tenga agua a presión, son más que suficientes para eliminar de las manos adecuadamente el virus”, aclaró.
El doctor detalló, además, el modo correcto de lavarse las manos. “Si tú haces una emulsión en la mano, con espuma, y lavas las cuatro partes de la mano, que son las palmas primero, luego entre los dedos, después, la parte dorsal de las manos, y finalmente, las uñas, es la forma más eficiente de cuidarse del virus”.