Otro estadounidense recibe trasplante de riñón de cerdo
La presión arterial alta causó la falla renal del paciente, quien no presentaba otros problemas de salud.

PUBLICIDAD
Washington. Un autodenominado nerd de la ciencia es el último estadounidense en recibir un trasplante experimental de riñón de cerdo, en un momento crucial para demostrar si los órganos animales podrían realmente salvar vidas humanas.
El hombre, de 54 años y residente de New Hampshire, se encuentra en buen estado tras su operación del 14 de junio, anunciaron el lunes los médicos del Massachusetts General Hospital.

“Realmente quería contribuir a la ciencia de esto”, dijo Bill Stewart, entrenador físico de Dover, New Hampshire, a The Associated Press.
Este no es el único hito que celebra el equipo del Mass General: un riñón de cerdo ha mantenido a otro hombre de New Hampshire, Tim Andrews, fuera de diálisis durante un récord de siete meses y contando. Hasta ahora, el trasplante de un órgano de cerdo modificado genéticamente que más había durado era de 130 días.
Relacionadas
Basándose en las lecciones de estos hombres de New Hampshire y de algunos otros intentos aislados, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó a la empresa productora de cerdos eGenesis para iniciar un estudio riguroso de xenotrasplantes de riñón.
“Ahora mismo tenemos un cuello de botella” en la búsqueda de suficientes órganos humanos, dijo el especialista en riñón del Mass General, el doctor Leonardo Riella, quien ayudará a liderar el nuevo ensayo clínico.
Más de 100,000 personas están en la lista de trasplantes de Estados Unidos, la mayoría necesitadas de un riñón, y miles mueren esperando. Como alternativa, los científicos están modificando genéticamente cerdos para que sus órganos sean más parecidos a los humanos y menos propensos a ser atacados y destruidos por el sistema inmunológico de las personas.

Los experimentos iniciales, que incluyeron dos corazones y dos riñones, fueron de corta duración e incluyeron pacientes muy enfermos. Investigadores chinos también anunciaron recientemente un xenotrasplante de riñón, pero dieron poca información. Luego, una mujer en Alabama, cuyo riñón de cerdo duró 130 días antes de ser rechazado y retirado, volvió a diálisis, lo que ayudó a los investigadores a cambiar el enfoque hacia pacientes menos enfermos.
En New Hampshire, la presión arterial alta provocó la falla de los riñones de Stewart, pero no tenía otros problemas de salud. Puede tomar hasta siete años para que personas con su tipo de sangre encuentren un riñón compatible de un donante fallecido, y algunos posibles donantes vivos no calificaban. Tras dos años en diálisis, se enteró del más reciente receptor de xenotrasplante del Mass General —Andrews— y solicitó ser el siguiente candidato.
“Siempre he sido un poco nerd de la ciencia”, dijo Stewart. Consciente de lo nuevos que son estos experimentos, buscó consejos de Andrews y finalmente decidió: “en el peor de los casos, siempre pueden sacarlo”.
Emocionado por no tener que dedicar más tiempo y energía a la diálisis, Stewart dijo que está retomando sus tareas de oficina y visitó su antigua clínica de diálisis para “decirles a todos que estoy bien y tal vez dar un poco de esperanza a algunas personas”.

Riella, el especialista en riñones, dijo que a Stewart se le ajustaron los medicamentos anti-rechazo para contrarrestar una preocupación inicial, y que Andrews necesitó ajustes similares. Señaló que es demasiado pronto para predecir cuánto podrían durar los riñones de cerdo, pero sería útil incluso si al principio solo les dan a las personas tiempo fuera de la diálisis hasta que consigan un órgano humano compatible.
“Un año, con suerte más que eso, ya es una gran ventaja”, dijo.
El nuevo ensayo de eGenesis proporcionará trasplantes de riñones de cerdo modificados genéticamente a 30 personas de 50 años o más que están en diálisis y en la lista de trasplantes. Otro desarrollador de órganos de cerdo modificados, United Therapeutics, está a punto de iniciar la inscripción de personas en un estudio similar aprobado por la FDA.