Protege a tu pelo del verano
Después de tantos días de playa, piscina y sol, qué puedes hacer para repararlo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Cada año tu pelo enfrenta la difícil llegada del verano. Difícil, porque el sol, el agua salada, el cloro, la arena y el calor lo agreden tanto que lo debilitan y deshidratan. Y si no lo cuidas como debes, seguro terminarás con el pelo opaco, reseco, quebradizo y sin vida.
El mayor peligro son los rayos UV, que pueden llegar a destruir la hebra, aunque el agua salada y el viento contribuyen. Por su parte, el cloro de las piscinas oxida la cutícula muy rápido, alterando su color. Todos estos factores provocan daño en la cutícula, que se abre, cambia el tono, y como consecuencia el pelo se vuelve poroso, pierde flexibilidad y brillo. Además, no importa si el color es natural o tinte, todos se desgastan por la oxidación. También se altera la capa lipídica encargada de proteger su estructura natura.
¿Qué hacer?
Muy sencillo, solo cambiar los cuidados que le brindas a tu pelo durante el resto del año por otros más específicos para hacer frente a la temporada de verano. Hoy existen champús, acondicionadores y cremas de tratamiento capaces de protegerlo efectivamente durante la exposición al sol, y que también actúan como barrera ante el resto de las agresiones externas, previniendo el deterioro.
Cuidados mínimos
Lavado: Disminuye el número de lavados y utiliza un champú de uso frecuente, así no dañarás la fibra capilar.
Crema: Es el cuidado ideal para mantener los niveles de hidratación de tu pelo. Utilízala una vez por semana.
Filtro UV: Mantiene la salud de tu pelo. El ideal sería que te aplicaras un fotoprotector durante todo el verano.
Ten en cuenta...
Mantener una dieta saludable, evitar peinados apretados como trenzas o colas de caballo, tratar el cabello con suavidad al lavarlo y peinarlo, evitar frotarlo de forma brusca y evitar tratamientos agresivos hacen que tu cabello esté más fuerte, saludable y brillante por años.
Aún con los cuidados preventivos, es probable que el cabello haya sufrido. Por ello, Mayo Clinic recomienda repararlo con una mascarilla hecha en casa, pues es una excelente opción para recuperar su salud y apariencia.
Miel y guineo
Haz una masa con un guineo maduro y mézclalo con una cucharada de miel cruda, aplica esto en tu cuero cabelludo y cabello por media hora, luego enjuaga con agua tibia. Se recomienda realizar este tratamiento una vez por semana si tu cabello es quebradizo o muy reseco, de lo contrario se recomienda hacerlo una vez al mes.
Vinagre y yogur
Ideal para cabello graso y dañado, solo bate una cucharadita de vinagre en media taza de yogur, puedes agregarle una cucharadita de miel para mejores resultados, aplica en todo el cabello y deja reposar durante media hora antes de enjuagar. Te ayudará a recuperar las puntas abiertas y los nutrientes de tu cabello.
Huevo
La yema de huevo es rica en grasas y proteínas que ayudan a hidratar el cuero cabelludo y previene la grasa. Lo único que requieres es batir un huevo y aplicarlo en el cuerpo cabelludo y el cabello, dejarlo reposar por media hora y enjuágalo con champú suave, dos o tres veces al mes.
Aceite de oliva y aloe vera
El gel del aloe vera es uno de los mejores ingredientes naturales para la piel y el cabello, solo debes tomar de 4 a 5 cucharadas de pulpa de aloe vera, una de aceite de oliva y una yema de huevo; aplícala a tu cabello y déjalo actuar por media hora.
Mayonesa
Este ingrediente hace que el cabello se vea brillante, voluminoso e hidratado. Para aplicarla solo toma una taza de mayonesa y agrega unas gotas de aceite esencial, mézclalo bien y aplícalo por tu cabello y cuero cabelludo en forma de masaje. Deja media hora.