Reconoce a papá
A ellos también les gusta que aprecies su dedicación en la crianza de los hijos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
A diferencia de generaciones anteriores, los hombres cada vez participan más en la crianza de sus hijos. Sin embargo, el asumir más activamente su paternidad los expone a una mayor "evaluación" por parte de los demás.
Según una encuesta realizada en Estados Unidos a casi un millar de padres, la mitad de ellos dice que se enfrentan a críticas y cuestionamientos por cómo cumplen su rol. Y aunque una buena proporción (49%) se lo toma de buena gana y busca hacer cambios a partir de esos comentarios, al menos al 25% de los entrevistados esto los hace sentir menos seguros como padres. Incluso, uno de cada cinco reconoció que los desalienta a participar en la crianza.
"Si bien algunos padres dicen que las críticas los incitan a buscar más información sobre las buenas prácticas de crianza, demasiado cuestionamiento a su labor puede hacer que se sientan desmoralizados acerca de su papel paterno", explica Sarah Clark, especialista en Salud Pública de la U. de Michigan y coautora del trabajo.
Uno de los aspectos que más se les critica es la forma en que disciplinan a sus hijos.
"Los miembros de la familia, especialmente la madre, deben estar dispuestos a reconocer que los diferentes estilos de crianza no son necesariamente incorrectos o dañinos", dice Clark.
Según el informe, la principal fuente de críticas (44%) proviene de las madres, y les siguen los abuelos (24%). "Esto puede ser un reflejo de los roles históricos de género, donde las madres son vistas como cuidadoras más naturales y los padres tienen capacidades limitadas de crianza que necesitan supervisión o corrección", dice Clark.
Cuando esto ocurre, agrega la especialista, las pequeñas diferencias en el estilo de crianza pueden causar conflictos sobre la "mejor manera" de ser padres. Otros ámbitos en los que los papás se sienten cuestionados son la nutrición, dos de cada cinco dijeron que fueron criticados por cómo alimentaron a sus hijos, el nivel de atención que les prestan o la forma en que juegan con ellos.
"Si bien los padres pueden participar más en juegos físicos con sus hijos, las madres, los abuelos y otros adultos pueden percibir que el padre no está protegiendo adecuadamente al niño de potenciales lesiones", dijo.
Un aspecto que Clark destaca es que casi una cuarta parte de los padres encuestados dijo haberse sentido excluido de la comunicación sobre las actividades y cuidado de sus hijos.
"Es importante que los profesionales de salud, del colegio y otros miembros de la familia no hagan que los papás se sientan irrelevantes cuando se trata de la vida de los niños", apuntó.