A quienes  les encanta la idea de rebajar esas libras de más o tonificar su cuerpo al ritmo de la música, encontrarán una alternativa más a través del programa  conocido como Batuka.

 Inspirado en la palabra brasileña batucada, que refiere “un ambiente de fiesta improvisado a través del baile y la música”, a través de este sistema de ejercicios “las rutinas se bailan al son de ritmos latinos, hindúes, árabes, hip hop y hasta rock n’ roll”,  explica Carlos Castillo, entrenador personal y coreógrafo con 20 años de experiencia como director de fitness grupal.

Esta técnica integra “de forma efectiva y divertida, rutinas coreografiadas al ritmo de música original de Kike Santander, creador y fundador del programa”, menciona Castillo. Precisamente, el programa se origina en Barcelona a través de una de las ediciones del reality show Operación triunfo (OT) en la que  Santander era el compositor musical que estaba dirigiendo la academia. “Él decide crear unos entrenamientos o workouts para ejercitar a los participantes del programa”, detalla Castillo, quien ha presentado talleres para instructores y profesionales de fitness en Europa, Estados Unidos, México y el Caribe. La propuesta tuvo tanta popularidad,  que  entre 2005 y 2009 surgió gran interés por adquirir la música creada para estas rutinas. También,  los gimnasios comenzaron a mostrar interés por integrar el sistema de ejercicios a sus academias.

   Pero no es hasta meses recientes que “un team de autoridades mundiales en el fitness como Petra Kolber, Leigh Crews y Fred Hoffman, entre otros, desarrolla un curso para instructores de Batuka”, del que Castillo recibe su certificación así como la invitación para formar parte del equipo de masters trainers.

Por otro lado, una de las finalidades de Batuka es contribuir a la pérdida de peso, y una de las formas de hacerlo “es a través de un ejercicio aeróbico  continuo por más de 20 minutos en el que utilizas los músculos grandes del cuerpo, que son los más importantes para poder rebajar”, explica el instructor de Golds Gym, uno de los gimnasios donde ofrece su clase.

Rutina para todos 

   Cada sesión dura 55 minutos con nueve canciones de diferentes ritmos musicales exclusivos creados por Santander. Y una décima canción bailable que es “un mix breve de tres canciones  de la producción donde el estudiante tiene la oportunidad de hacer el performance”. De esta manera, “el maestro pasa de ser un dance teacher, a ser un dance coach para motivar a que la persona se esfuerce a brillar como si fuera una estrella en el escenario”. 

Cabe mencionar que una de las ventajas de este programa es que no “hay que tener habilidad en el baile”, ya que ésta “se va adquiriendo poco a poco”. Además, “con esa rutina que dura alrededor de cuatro meses,  que es lo que dura la producción (ya que se renueva cada cierto tiempo), tú 

tienes tiempo para aprenderte  la rutina”.   

 Para concluir, el entrenador aclara que   “todos pueden practicarla. Está diseñada para cualquier edad, incluyendo niños porque está diseñada para cada uno de esos niveles”.

¿Cómo te beneficia? 

1. Ayuda a  rebajar de peso.

2. Contribuye a mejorar la coordinación.

3. Brinda fortalecimiento cardiovascular.

4. Aumenta la flexibilidad dinámica.

5. Ayuda a liberar el estrés.