Tu fiel botella de agua reusable podría esconder un peligro invisible
Estas son las razones y recomendaciones de cómo limpiarla.

PUBLICIDAD
Mantienes tu fiel botella reutilizable llena solo con agua limpia y deliciosa. ¿Aun así necesitas lavarla?
Los expertos afirman que las botellas reutilizables se ensucian sin importar el líquido que contengan y es importante limpiarlas con regularidad.
Las botellas de agua recogen gérmenes de nuestra boca al beber y de nuestras manos al tocar el sorbeto o la tapa. Están cubiertas de pequeños recovecos difíciles de alcanzar que pueden convertirse en focos de moho, bacterias y otros microbios si no se limpian.
“Parece algo insignificante, pero es sumamente importante”, comentó la enfermera Michele Knepper, del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh.
Relacionadas
Las botellas de agua sucias pueden causar dolor de estómago, picazón de garganta e incluso agravar las alergias y el asma.
Los expertos no se ponen de acuerdo sobre cuándo y cómo lavarlas, pero coinciden en algo: dale a tu botella de agua una buena limpieza, porque algo es mejor que nada.
“¿Es para tanto? No. Pero lavar la botella de agua tampoco es difícil”, dijo el Dr. Mike Ren, médico de familia en el Baylor College of Medicine.
Algunos consejos para una botella de agua impecable
Los expertos afirman que la suciedad no distingue de qué material esté hecha la botella. Las botellas reutilizables de metal, plástico y vidrio acumulan gérmenes, pero las de plástico son más propensas a rayarse o abollarse por dentro, donde los microorganismos pueden proliferar.
La mejor rutina de limpieza es sencilla: usa una esponja o un cepillo para botellas para frotar por dentro y por fuera con agua tibia y jabón, enjuágala y déjala secar para que esté lista para rellenar. Un cepillo estrecho puede ser útil para llegar a las pajitas y a los rincones más difíciles.
Para una limpieza más profunda, los científicos recomiendan meter la botella en el lavavajillas si es seguro hacerlo, o disolver una pastilla limpiadora de dentaduras postizas o retenedores en la botella durante la noche. También funciona frotar con una solución de agua tibia con vinagre o bicarbonato de sodio.
Muchos expertos recomiendan una limpieza diaria sencilla con agua jabonosa y una limpieza más profunda una vez por semana. Si limpiar a diario te parece excesivo, Ren sugiere intentar hacerlo al menos cada dos semanas, manteniendo otros buenos hábitos como enjuagar la boquilla en el lavabo cada vez que la rellenes.
Pero, si llenas tu botella reutilizable con otras bebidas como batidos de proteínas o bebidas isotónicas, es fundamental limpiarla a diario. Las bebidas azucaradas dejan residuos que las bacterias adoran.
¿Es necesario vaciar el agua de la botella todos los días?
¿Se puede dejar agua en una botella reutilizable durante la noche? Los expertos no se ponen de acuerdo.
Algunos dicen que hay que vaciar los restos cada vez que la rellenes, mientras que otros recomiendan vaciarla cada pocas horas. Ren dice que probablemente no haya problema en dejar algo de agua dentro durante la noche, pero que conviene vaciar el agua vieja al menos cada pocos días.
“Las recomendaciones son solo eso, recomendaciones”, dijo Ren. “Cada persona lo hará de forma un poco diferente”, agregó.
Si hay moho visible en la botella o el líquido tiene un olor extraño, no lo bebas. Evita rellenar botellas de agua de plástico desechables, ya que pueden filtrarse sustancias químicas al agua y, además, suelen tener muchas grietas y hendiduras donde pueden acumularse gérmenes.
Las rutinas de limpieza de las botellas de agua pueden variar, pero es importante mantener el hábito, afirmó Ivy Sun, experta en hostelería de la Universidad Estatal de Georgia, quien ha estudiado la contaminación de las botellas de agua. Ella lava sus botellas y las de sus hijos con agua jabonosa todos los días.
“Es un pequeño gesto que podemos hacer, pero que contribuye enormemente a nuestra salud”, subrayó Sun.

