Terapias no convencionales para manejar el dolor
A veces, la frustración de ir de médico en médico puede llevar al paciente a darse por vencido, o el prospecto de seguir tomando medicamentos, simplemente, ya no es una opción. Para ello, también existe ayuda, como indica la Dra. Mildred S. Díaz Cruz.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
A veces, la frustración de ir de médico en médico puede llevar al paciente a darse por vencido, o el prospecto de seguir tomando medicamentos, simplemente, ya no es una opción. Para ello, también existe ayuda, como indica la Dra. Mildred S. Díaz Cruz.
Antes que todo, la doctora generalista investiga las motivaciones del paciente y cuán comprometido está con su mejoría. “La mayoría de las veces, también está añadido un problema de carga emocional que hay que trabajar, pero aparte de fe, tiene que haber una disciplina”, recalca. “Es fe, disciplina y cumplimiento; se hace una medicina complementaria y vamos bregando con cada caso individualizado, de forma responsable”.
Los tratamientos alternativos, como indica la galena, no son mágicos, pero “hay condiciones en las que uno puede ayudar a tener un alivio paliativo”. Pero, asegura que los tratamientos alternativos no confligen con los tradicionales.
“Lo que se debe de entender es (que), si la condición está ahí, está ahí. Lo que tenemos que trabajar es en cómo podemos aliviar lo que afecta su calidad de vida”, recalca.
Tratamientos no convencionales
Terapias de frío o calor
Masajes
Acupuntura y electroacupuntura
Auriculoterapia (en la oreja)
Reflexología
Homeopatía (tratamiento con compuestos naturales)
Cromoterapia (a través del uso del color)
Magnetoterapia (a través de magnetos)
Cuarzos
Kinesiología
Aromaterapia
Musicoterapia
La Dra. Mildred S. Díaz Cruz es médico generalista y especialista en medicina alternativa. Para información, llama al 787-756-0700, 787-734-1780.