Todo es según el color… ¿de tu orina?
Si orinas amarillo clarito y transparente, probablemente estás saludable y bien hidratado.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Un nuevo vídeo de AsapScience en YouTube discute los posibles colores de la orina y las posibles razones para los diferentes tonos. Y es que el cuerpo humano puede producir orina en una variedad de colores y cada uno puede significar una cosa diferente, así que, presta atención.
Si es amarilla…
Puede que estés, y te sientas, saludable, pero debes tener bien en cuenta la tonalidad de amarillo de tus orines. Por ejemplo, un tono amarillo oscurito, como el color de la miel, podría ser indicativo de que tu orina tiene una alta concentración de urobilina, una sustancia cromógena, que es la que le da el tono amarillo a la orina. De modo que, si estás orinando como el color de la miel, ello significa que estás un poco deshidratado y deberías tomar agua en cuanto puedas.
Pero, si el tono amarillo es más intenso y oscuro, podría significar que estás al borde de la deshidratación y deberías tomar agua cuanto antes.
Ahora bien, si tu orina es transparente por completo, como agua, ello podría significar una de dos cosas: o has tomado demasiada agua o has estado tomando muchas bebidas con cafeína y/o alcohol.
Y si tu orina es color amarillo clarito, no tienes por qué preocuparte de nada.
Si es marrón…
¡No te asustes! Solo ten en cuenta: ¿Has estado comiendo habas? ¿Has ingerido aloe vera? ¿Estás tomando laxantes o antibióticos? Cualquiera de las anteriores podría ser la causa para que tu orina se torne color marrón. Pero, si ninguna de las anteriores ha sido un factor, ya sabes: consulta con tu médico.
Si es violeta…
Aunque no lo creas, puede ocurrir que tu orina se vuelva color violeta. En estos casos, lo que suele suceder es que tu organismo tiene una deficiencia de las enzimas que necesita para producir el heme, un compuesto esencial de los glóbulos rojos. De modo que, si este es tu caso, lo que procede es consultar con el médico a la brevedad posible.
Si es azul…
No, no quiere decir que pertenezcas a la realeza, sino que, probablemente, padeces de hipercalcemia familiar, una rara enfermedad genética que provoca que el cuerpo acumule exceso de calcio. Cabe señalar que esta condición es más común en infantes. Por otro lado, la orina azul puede ser, también, el resultado de medicamentos que contengan azul de metileno, así que verifica todos los fármacos que estés tomando. Pero, si nada de lo que has estado ingiriendo contiene esta substancia, ya sabes: consulta con un doctor en cuanto puedas.
Si es verde…
Por lo general, la orina de este color solo quiere decir que algo que has ingerido ha contenido algún tipo de colorante verde. Estos casi nunca son absorbidos por el organismo, sino que son eliminados en la orina. También, hay varias vitaminas y diversos medicamentos que pueden hacer que los orines se tornen de este color, por lo que, probablemente, no debas preocuparte.
Si es roja o rosada…
Esto ya puede ser algo serio. Aunque, si bien es cierto, la orina de este color puede ser el resultado de haber comido remolacha o moras… también podría obedecer a una próstata agrandada o cáncer en la vejiga. Así que, ¡ve al médico, ya!
Si es anaranjada…
Lo más probable es que recientemente hayas consumido mucha vitamina C o, a lo mejor, has comido mucha zanahoria, que es muy rica en beta caroteno. Por otro lado, la orina anaranjada puede ser el resultado de medicamentos como el Pyridium, que se usa con frecuencia para el tratamiento de infecciones en la orina.
En resumen…
Si tu orina no es, como dijimos al principio, de un color amarillo claro y transparente, no te hagas de la vista larga. Recuerda que, desde los albores de la medicina, las pruebas de orina han sido algunas de las herramientas más comunes y útiles para diagnosticar enfermedades. El color, la densidad y el olor de la orina pueden revelar mucho sobre tu salud.
Así que, siempre que vayas al baño, fíjate bien en lo que sale de tu cuerpo. Si ves algo que te parece fuera de lo normal, no esperes y consulta lo antes posible con un especialista de la salud.