Un maravilloso accidente celular
La incidencia de gemelos idénticos no está determinada por ninguna tendencia hereditaria.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
José Gratacós, ginecólogo obstetra con 35 años de experiencia, destaca que un embarazo de gemelos idénticos –o embarazo monozigótico– empieza de la misma manera que uno de un solo bebé. “Se fertiliza un solo óvulo por un solo espermatozoide. El huevo fertilizado se llama zigoto. Ese zigoto se divide y forma los dos bebés. Probablemente, ocurre en el tercer día después de la fertilización”, sostiene el doctor.
¿Cómo es el embarazo?
La incidencia de gemelos idénticos no está determinada por ninguna tendencia hereditaria, pues “es una división accidental de un huevo que se fertilizó”, asegura el ginecólogo.
El diagnóstico de embarazo de gemelos debe ocurrir antes de las 10 semanas de gestación. “Ya no vemos las sorpresas que ocurrían antes, que nos dábamos cuenta, a veces, en el día del parto”.
Los gemelos idénticos usualmente comparten la misma placenta durante el embarazo y tienen la misma genética. “Uno es la copia genética del otro”, acota el doctor. Los gemelos idénticos son siempre del mismo sexo y tienen un parecido físico tan marcado que son difíciles de diferenciar.
Por lo general, uno de los gemelos al nacer pesa y mide más que su hermano. Esto se llama crecimiento discordante.
La futura mamá
Las embarazadas de gemelos pueden sufrir una “mala barriga” (náuseas y vómitos) más intensa que la de los partos sencillos. Dicha madre tiene una incidencia más alta de padecer anemia y diabetes y sufrir pérdida de hierro.
Una mujer embarazada de gemelos debe tener descanso físico y modificar su dieta, pues tiene mayor probabilidad de padecer presión alta en el embarazo (preeclampsia). “Es un embarazo de alto riesgo; no es sencillo. La paciente va a tener que modificar su actividad y su trabajo. Es probable que se tenga que acostar antes de llegar a los 9 meses y disminuir la actividad física”, advierte el doctor, quien añade que es muy importante que este tipo de embarazo se identifique temprano.
De alto riesgo
Una de las complicaciones más comunes de los embarazos gemelares es el parto prematuro. “Se desarrolla exceso de líquido amniótico (hidramnio) y esto provoca un parto prematuro porque (la mujer) tiene el útero más lleno”, advierte el galeno.
Los embarazos múltiples pueden tener presentaciones anormales, o sea, que los bebés, en vez de nacer de cabeza -como se supone-, pueden salir del útero de espalda, de nalgas o sacando una mano, por ejemplo.
En este tipo de embarazos también aumenta la incidencia de defectos genéticos y de separación prematura de la placenta. Por otro lado, la posibilidad de que los gemelos mueran durante el parto es mucho más alta que la de los alumbramientos sencillos.
Estos partos deben ser monitoreados continuamente hasta que nazcan ambos bebés.
Para citas o consultas con el ginecólogo obstetra José Gratacós, llama al número de teléfono (787) 727-5252.