Los tiempos no están fáciles. Largos horarios laborales, compromisos y el vivir corriendo hacen que las personas hoy tengan menos tiempo que antes para dedicarse a conocer a otras personas. Es por esto que actualmente se recurre cada vez más a las llamadas -y temidas- "citas a ciegas".

El concepto de la cita a ciegas, en inglés blind date , surge del encuentro entre dos personas sin que se conozcan previamente. Una salida que en general será organizada por la recomendación de amigos, familiares o por algún sistema de citas que encontrará en ambos individuos características comunes o intereses similares que lo hagan pensar que estas dos personas deberían conocerse.

En general, los expertos aseguran que la cita a ciegas es una experiencia estresante. Ambas personas son sometidas a cumplir las expectativas del otro y de las personas que los recomendaron. Además, la autoestima se ve involucrada. Si el encuentro no resulta o la química no funciona, el individuo es vulnerable a sentir un cierto grado de frustración.

Según Paola Ceruti, psicóloga clínica, especialista en terapia y coaching para parejas, "hoy en día las parejas se están encontrando más tarde en la vida, casándose después o conviviendo después. Hay muchas personas solteras sobre 30 años y en búsqueda de pareja, y son ellas las que suelen recurrir a esta metodología para conocer a alguien. Pasados los 30 años, sobre todo para las mujeres, el mercado masculino se complejiza, dificultándose el encontrar pareja".

Aunque afirma que en general no ha visto buenos resultados en este tipo de encuentros, la especialista señala que en su experiencia "las personas prefieren conocer a alguien en ambientes más familiares, cumpleaños, fiestas, o ser presentado por alguien conocido. La cita a ciegas suele ser aceptada si es recomendada por un amigo que tiene otro amigo que cree que ambas personas podrían encajar. En ese contexto las citas a ciegas tienen un riego menor".

El negocio de las citas

Con la expansión de internet y el aumento de las redes sociales, la cita a ciegas surge como opción para quienes buscan pareja. Ahora es a través del chat o la mensajería instantánea como las personas se comunican por primera vez, convirtiendo su primer encuentro visual en la cita a ciegas.

El número de páginas en internet alrededor del mundo que ofrecen hoy este tipo de servicios para encontrar pareja es incalculable, pero en Chile aún que no existen muchas opciones.

DatingChile es una de ellas. Los hermanos Sebastian y Mathias Hofman, sus creadores, vieron tras la buena recepción que había tenido este tipo de páginas en su país de origen, Dinamarca, una posibilidad de negocio aquí en Chile. Además, a través de este sistema, Mathias había conocido a su actual mujer, una chilena, por lo que pensaron que era un sistema que daba resultados.

En 2007 crearon este servicio: un buscador de parejas donde cada persona crea su perfil, en el que se ponen algunos datos como género, edad, dónde se vive, nivel de educación, trabajo, si se tienen hijos o no, todo anónimo. El sistema sugiere conexiones entre usuarios, pero también cada persona puede buscar a otra que cumpla con sus requisitos a través de los filtros. Es un sitio pagado y por lo mismo ofrece mucha seguridad, asegura Sebastian, ya que no ingresa cualquier persona.

"Es una opción extra. Vas a seguir saliendo con tus amigos. No es una agencia de matrimonios, sino que es solo una opción más para conocer", asegura Mathias.

Han realizado eventos de speed dating , un sistema donde cada persona se sienta al frente de otra y tiene tres minutos para conversar con ella. Existe un moderador que toma el tiempo y cuando este finaliza, el hombre se debe mover al asiento de al lado, así rotará por toda la sala. La primera pareja que se conoció a través de DatingChile y que actualmente está casada lo hizo en su primer evento de este tipo.

"Si eres soltero deberías ingresar al sitio. Lo ideal para usarlo es tener abierta la ventana para tener más contactos. Vas a seguir la vida normal, pero tendrás más posibilidades. (...) No hay nada que perder y si algo no te gusta puedes denunciarlo", señala Sebastian.

Amor virtual

Ximena Reyes Peñailillo tiene 42 años y Nils Chalot, su pareja, 40. Se conocieron en 2009 a través de DatingChile. Ella llevaba un par de meses inscrita cuando él comenzó a mandarle "besos virtuales", cuenta Ximena, quien no le contestó de inmediato. Cuando lo hizo, se dieron sus e-mails y comenzaron a chatear, eso fue tres días antes de conocerse.

Él la había invitado a su cumpleaños a través del chat, pero ella lo rechazó. Intercambiaron teléfonos e inmediatamente Nils la llamó. "Debo confesar que la conversación y su voz, me quedaron dando vueltas mucho rato en la cabeza", asegura Ximena, quien después que supo que no se podría juntar con la amiga con la que había quedado ese día, se puso feliz y pensó que por algo pasan las cosas. Se dejó llevar por su intuición y fue al cumpleaños de Nils.

Se encontraron en el metro, se miraron y se abrazaron como si ya se conocieran desde antes. "Desde ese momento nunca más nos volvimos a separar", comenzaron esa noche su relación y al mes se fueron a vivir juntos. "Sentíamos que nos era imposible separarnos", cuentan.

Tienen planes de casarse, pero antes tienen que esperar que salga el divorcio de Nils. Nada los apura, asegura Ximena. Ambos tienen hijos por separado -ella tres y él dos- y dicen que siempre se han llevado muy bien. Recomiendan su experiencia en sitios para conocer parejas. Aseguran que es seguro y entretenido, y que puedes conocer amigos también.

"Las citas a ciegas te llevan a una sensación hasta adrenalínica cuando se producen los primeros encuentros, tal vez eso sea lo que más atraiga a las personas que deciden meterse en estos sitios".

Cifras según datos de DatingChile:

Tienen 600 nuevas suscripciones todos los días y cuentan con más de 650 mil chilenos inscritos. El 50% de sus inscritos son de la Región Metropolitana. El 40% de los inscritos son mujeres. La mayoría de los usuarios tiene educación universitaria y una edad promedio de 37 años. Se sabe oficialmente de más de 20 o 30 matrimonios y cientos de pololeos que se han formado luego de haberse conocido a través de Datingchile.cl.

Intervención familiar

Precisamente fue el caso de Isidora Cumar, 25 años, y Diego Estay, 28 años, quienes se conocieron a través de una cita a ciegas organizada por sus familias. Isidora estaba en cuarto medio, a poco tiempo de su fiesta de graduación y había terminado recién un pololeo. Nunca se habían visto, pero los papás se conocían y en un matrimonio en que la mamá de Isidora se encontró con la hermana de Diego, que acompañaba al papá, arreglaron que debían presentarlos. Al otro día le pasaron a Diego el teléfono de Isidora y él la llamó.

"Salimos en la noche del día que di la PSU y nos pusimos a pololear a las tres semanas", cuenta Isidora. Ella asegura que estaba muy abierta a conocer gente en esa época, sobre todo porque tenía que invitar a alguien a su fiesta, pero que nunca había aceptado las recomendaciones de personas que le quería presentar su mamá. Diego fue la excepción.

Pololearon durante cinco años, estuvieron un año de novios durante el cual viajaron al Sudeste Asiático y se casaron hace cinco meses. Jamás pensaron que las citas a ciegas resultaban, hoy las recomiendan. Ella estudió Administración de Servicios y Diego es gerente general de Lobo Mar, una empresa que vende y distribuye pescados y mariscos. "Creo que a las personas tímidas les puede complicar un poco más tener una cita a ciegas, pero en general cualquiera puede hacerlo", asegura Isidora.

Normas en las citas a ciegas (basado en el sitio www.blincita.com)

Juntarse en un lugar público.

Ser puntual.

Si es posible ir con una pareja más. Los de la cita y un amigo/amiga cada uno.

No hacerse demasiadas expectativas, hay que ir con la idea de conocer gente, no de encontrar a la persona de los sueños.

Que la primera cita sea a primera hora de la tarde. Este tipo de encuentros no requieren tanto compromiso.

Escoge para el primer encuentro un lugar que sirva comida ligera. Quizás, un café o un sushi.

Pregúntale antes como irá vestido para que se reconozcan.

En la cita, preguntar todo sobre la vida de la otra persona. En esta cita se trata de despejar dudas y saber quién es la otra persona.

Darle tiempo a la cita, es complicado para los dos.

Si te gusta, pero te faltan palabras, dilo, la sinceridad es lo mejor. Di que te atrae/gusta/etc. pero que no se te da bien el primer contacto. La sinceridad relaja la situación, también si las cosas no van bien.