Vídeo: Crea tarjeta de San Valentín personalizada y económica
Agrada a tus seres queridos sin salirte de tu presupuesto.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Se acerca la celebración del Día de San Valentín y muchos comienzan a romperse la cabeza pensando en un regalo diferente con el que agradar a esa persona especial sin salirse del presupuesto.
Para quienes andan en esta búsqueda, La casa del Libro -ubicada en el callejón De la Capilla #199 en Viejo San Juan- ofrecerá un taller gratuito de confección de postales que mezclan el arte y el amor.
“Este taller creativo enseña cómo confeccionar tarjetas de San Valentín inspiradas en el libro ‘The Color of Love’ de la autora Marielle Bancou. Este libro recoge poemas y escritos de grandes autores que están dedicados al amor. El taller está dirigido a jóvenes desde los ocho hasta los 99 años”, explicó Lutgarda Vega, coordinadora de exposiciones y actividades de La Casa del Libro.
Este taller forma parte de un programa que tiene La Casa del Libro durante todo el año en el que se integran charlas gratuitas y otras que tienen un costo, como es el caso de los talleres de grabado, caligrafía y encuadernado.
“El propósito de estos talleres es seguir promoviendo las artes del libro, que esa es la esencia de este museo. La encuadernación, la caligrafía y el grabado son algunas de las disciplinas que se emplean para crear un libro y que quizás en estos tiempos muchos desconocen porque la gente está acostumbrada a los medos digitales”, dijo Vega acerca de los talleres que se ofrecen en La Casa del Libro, que abre sus puertas al público de martes a sábado de 11:00 a.m. a 5:30 p.m.
Este espacio sirve como museo que alberga importantes escritos que datan de mediados del siglo 15, cuando surgió la imprenta. En la colección permanente hay manuscritos, libro originales y hasta cédulas reales españolas de 1493 firmadas por el rey Fernando y la reina Isabel.
Durante el mes de febrero, la Casa del Libro estrenará una exhibición de Fernando Santiago, artista del grabado reconocido internacionalmente. Además estarán celebrando el natalicio de Edgar Adler, fundado de La Casa.
A medida que transcurra el año, se espera que La Casa del Libro vuelva a mudarse a su edificio original, que ubica en la calle Del Cristo y que actualmente está en remodelación.
Paso a paso
Los diseños de las postales son variados, pero Vega compartió el procedimiento para hacer un estilo tríptico en el que se pueden utilizar acuarela y pintura acrílica, o marcadores con base de aceite.
Para hacerla en casa, solo tienes que seguir los pasos a continuación:
1. Divide en tres partes una hoja de papel resistente a la acuarela. Dos de ellas deben ser iguales de manera que cuando se doblen se encuentren en el centro del papel. Para que los pliegues queden perfectos, se utiliza un instrumento que se llama plegadera y que presiona el papel para que doble.
2. Una vez tengas la postal doblada pasas al diseño de la postal. Utiliza color rojo como base para la postal. Se moja el pincel antes de pasarlo por la acuarela y luego se va pintando uno de los lados pequeños de la postal.
3. Del otro lado se pinta la mitad de un corazón en color rojo y alrededor de este se aplica acuarela en color anaranjado. Como el arte de la acuarela no queda nada perfecto da pie a que se pueda crear.
4. Luego de que la tarjeta seque un poco se añaden los tonos metálicos con una pintura acrílica o un marcador con base de aceite.
5. Finaliza escribiendo el mensaje deseado utilizando el marcador con base de aceite en tono metálico.