Advierten que los Airpods pueden causar cáncer
250 científicos de la OMS y la ONU advirtieron de los peligros que tienen los dispositivos que emiten radiofrecuencia.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Unos 250 científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU) emitieron un llamado internacional en el que advierten de los riesgos de cáncer que pueden ocasionar dispositivos eléctricos e inalámbricos tan famosos como los Airpods y hasta los monitores para mantener vigilados a distancia a los bebés.
La alerta la emitieron en una petición titulada “Los Científicos piden Protección frente a la Exposición a los Campos Electromagnéticos No Ionizantes”. En la misma se advierte de los efectos biológicos y sobre la salud de los campos electromagnéticos no ionizantes (CEM), los cuales emiten radiación de radiofrecuencia y se utiliza en la tecnología WiFi y Bluetooth.
“Estos incluyen -pero no se limitan- a los dispositivos emisores de radiación de radiofrecuencia (RFR), como los teléfonos móviles e inalámbricos y sus estaciones base, Wi-Fi, antenas emisoras, los contadores inteligentes y los monitores para bebés, así como los dispositivos eléctricos e infraestructuras utilizadas para el suministro de electricidad que generan campos electromagnéticos de muy baja frecuencia (ELF EMF)”, establece el documento.
Entre los efectos que pueden tener estos dispositivos está “el aumento de riesgo de cáncer, el estrés celular, el aumento de radicales libres dañinos, daños genéticos, cambios estructurales y funcionales del sistema reproductor, déficits en el aprendizaje y la memoria, trastornos neurológicos y efectos negativos en el bienestar general de los seres humanos. El daño va más allá de la especie humana, ya que cada vez hay más evidencia de efectos nocivos tanto para las plantas como para los animales”.
Medios internacionales destacaron los AirPods como un ejemplo de esta alerta, debido a que se introducen en los canales auditivos y exponen a partes del oído a radiaciones peligrosas.
Según se ha destacado, Apple vendió en el 2017 unos 16 millones de estos dispositivos y 28 millones el pasado año 2018.
El llamado internacional para que los ciudadanos sean precavidos fue emitido en enero pasado y está firmado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; el director general de la OMS, Tedros Adhanom; el director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente, Erik Solheim, así como otros miembros de la ONU.
En el documento emitido se destaca una serie de peticiones a la población mundial. Estas leen de la siguiente manera:
“Colectivamente también pedimos que:
1. los niños y las mujeres embarazadas deben ser protegidos;
2. las directrices y normas reguladoras deben endurecerse;
3. debe instarse a los fabricantes para que desarrollen una tecnología más segura;
4. los servicios públicos responsables de la generación, transmisión, distribución y supervisión de la electricidad deben mantener una adecuada calidad de la energía y asegurar el cableado eléctrico adecuado para minimizar la dañina corriente de tierra;
5. El público debe estar bien informado acerca de los posibles riesgos para la salud de la energía electromagnética e instruido sobre las estrategias de reducción de daños”.