Anuncian estrategia tecnológica para manejar delincuencia juvenil
Fortuño convirtió en ley una medida para establecer un sistema electrónico de intercambio de información de casos de menores que incurren en faltas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El comisionado de Asuntos Municipales (OCAM), Luis Roberto Rivera Cruz, anunció que el gobernador Luis Fortuño convirtió en ley una medida para establecer un sistema electrónico de intercambio de información de casos de menores que incurren en faltas, mediante métodos electrónicos protegidos y confidenciales, se informó en un comunicado. El mismo es conforme a las guías para la implantación de estos programas establecidas por la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia del Departamento de Justicia Federal.
“El desarrollo de este programa electrónico de intercambio de información, es un gran avance para nuestro sistema de justicia juvenil. Por muchos años, la oficina de Justicia Juvenil del Departamento de Justicia Federal había estado impulsando la creación de este sistema en Puerto Rico, tal y como lo han hecho exitosamente otros estados", expresó el Comisionado.
El Sistema Integrado de Información de Menores busca facilitar la interacción electrónica entre las agencias del Sistema de Justicia Juvenil y otras agencias, para que puedan tomar decisiones informadas relacionadas a la identificación temprana, control, supervisión y habilitación de los menores que incurren en faltas. El programa tecnológico, que ha sido implantado en otros estados, ha probado ser una herramienta útil para el manejo electrónico de los casos de menores y la prevención de la delincuencia juvenil.
Asimismo, el Sistema será financiado por la OCAM, con fondos asignados por parte del Departamento de Justicia Federal para el desarrollo del mismo y que administra dicha agencia, quien es responsable del Programa de Justicia Juvenil del Gobierno de Puerto Rico. Conforme la nueva ley, el programa será desarrollado y administrado por el Departamento de Justicia de Puerto Rico en coordinación con OCAM, la oficina del Principal Ejecutivo de Informática del Gobierno de Puerto Rico y otras agencias estatales concernidas.
"El sistema electrónico, que es cónsono con la política de la presente administración de maximizar el uso de la tecnología, busca eliminar redundancias y establecer uniformidad en el manejo de la información de los casos por parte de las agencias con jurisdicción. La información podrá manejarse y compartirse rápidamente y con más seguridad. Además, permitirá por ejemplo generar informes estadísticos de forma ágil, que ayuden a entender mejor la conducta de los jóvenes y la atención prestada por parte de las agencias, garantizando la confidencialidad requerida. Así, se tendrá una mejor idea de cómo pueden utilizarse los recursos disponibles de manera efectiva y qué aspectos tenemos que mejorar para atender los casos con mayor eficiencia”, concluyó Rivera Cruz.