Aplicación desarrollada por boricua gana concurso en EE.UU.
La aplicación iGenAppas fuedesarrollada por el joven Norman Ortiz.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El talento Boricua se vio reflejado una vez más, esta vez en el campo de la tecnología, cuando una aplicación tecnológica, resultó ganadora en un concurso durante el evento CTIA Wireless 2011, que se celebra actualmente en la ciudad de Orlando Florida.
El premio, CTIA Big Idea 2011, competencia donde entran ideas innovadoras en telefonía móvil, ‘hardware’, ‘software’ o servicios, fue otorgado a la aplicación iGenApps.
iGenApps, desarrollada por el joven Norman Ortiz, consiste en proveer a un usuario de iPhone y de iPod Touch “el poder desarrollar sus propias aplicaciones sin tener que saber nada de programacion. La aplicación es gratuita inicialmente para crear una aplicación, luego, para más aplicaciones, se tiene un costo”, explicó Ortiz, visiblemente emocionado por llevarse el premio.
El joven adelantó que habrá otra versión con acceso ilimitado para crear múltiples aplicaciones. Ortiz indicó que debido a la secretividad en el método de selección en el concurso, desconoce si otros Boricuas participaron.
Ortiz afirmó sentirse muy bien con el éxito alcanzado. “Me siento realizado, finalmente pude llevar esto a un nivel mucho más conocido, en un evento donde hay miles y miles de peronas, donde se encuentran, CEOs, inversionistas, empresarios, personas cuyo objetivo es inverter en tecnología”.
El joven se mostró positivo en que le queda mucho por hacer y confiado en que alguno de estos inversionistas se acerque y quiera sacarle el máximo a su creación. Por su parte, Ricardo Alcocer, quien es fundador de INTELICA (Instituto de Tecnología del Caribe), institución que le dio la mano a Ortiz para desarrollar a fondo su idea, dijo sentirse orgulloso e identificado con el producto.
“Traté de ayudarlo, de sacar tiempo para ayudar a Norman en desarrollar esta idea. Al competir, y por ende ganar, se ratifica que la idea es buena”, indicó.
Por último, Ortiz dio un mensaje a los nuevos talentos en Puerto Rico. “Todo lo que hace falta es tener una buena idea, hacer un buen ‘research’, ser lo más rápido posible, ya que el factor determinante es el tiempo y conocimiento, y muy importante, el capital”.