‘Apalabrados’ es una de esas aplicaciones móviles que a partir del entretenimiento brindan la oportunidad de aprender. La aplicación que cuenta con más de 10 millones de usuarios tiene como objetivo combinar letras para formar palabras.

Los amantes de esta aplicación ya pueden descargar la versión 2.0 de ‘Apalabrados’, que se encuentra disponible para los dispositivos con sistema operativo iOSAndroidWindows Phone y BlackBerry.

Con la actualización los usuarios encontraran una bolsa de monedas para comprar letras y completar así las partidas. El objetivo con  esta nueva herramienta es brindarle al usuario la posibilidad de conocer qué letras quedan por repartir y facilitar el juego. Las monedas se pueden adquirir de dos formas: La primera ganando partidas o comprándolas desde la tienda de aplicaciones a partir de precios que van desde 1 hasta 100 dólares.

Entre otras novedades, la compañía Etermax encargada de la producción de ‘Apalabrados’ habilitó la herramienta de un diccionario para consultar los significados de las palabras y la validación automática de términos, que evitará la controversia en el momento que se desconozca el significado de una palabra.

“Sabemos que muchos colegios usan esta aplicación para que sus alumnos amplíen su vocabulario. Uno mismo lo nota cuando empieza a jugar seguido”, aseguró Máximo Cavazzani, creador del juego.

¿Cómo usar la aplicación?

Para descargar la aplicación el usuario lo podrá realizar desde la App Store (Apple) o desde Play Store (Android) de manera gratuita. Una vez instalada en el carrete de aplicaciones, ‘Apalabrados’ presenta dos opciones para comenzar a jugar: La primera ‘Ingresa con tu email’ o ‘Ingresa con Facebook’. El usuario escoge la de su preferencia.

El siguiente paso es escoger el idioma con el que se desea jugar: inglés, español, francés, alemán, italiano, holandés o portugués. Por último se deben elegir  los oponentes, para ello hay dos opciones: amigos (Facebook) u oponentes aleatorio (resto del mundo). Finalizado el proceso los usuarios podrán disfrutar de la aplicación.