Los esfuerzos de Google por llevar nuevas conexiones de Internet a países en procesos de desarrollo han sido nombrados positivamente en varias oportunidades. Sin embargo, este proyecto no contaría con el apoyo de uno de los principales rivales de la competencia del gigante de Internet, el millonario Bill Gates.

El magnate señaló durante una entrevista con el medio estadounidense Bloomberg Businessweek, que proyectos como las iniciativas para entregar conexiones de Internet por medio de globos en zonas de alta pobreza (conocido como Project Loon) no eran una real solución. Según Gates, "cuando estás muriendo de malaria, supongo que miras hacia arriba y ves estos equipos, y no estoy seguro cómo pueden ser una ayuda. Cuando los niños tiene diarrea, no hay ningún sitio web que pueda calmarlos". 

"Ciertamente, soy un creyente absoluto en la revolución digital. Y conectar centros de primeros auxilios, escuelas, es una buena idea. Pero no, no son útiles para las naciones realmente pobres, a menos que señales que vas a hacer algo respecto de la malaria", continuó el millonario. 

Estas no fueron las única palabras de una de las más importantes figuras de Microsoft. Gates señaló además que se sentía decepcionado por otras obras de caridad de Google, como el equipo Google.org, encargado de "desarrollar nuevas tecnologías para responder a los desafíos globales". "Google dijo en un comienzo que iba a hacer una gran cantidad de cosas. Contrataron a Larry Brillian (exlíder de Google.org), y recibieron una gran publicidad. Entonces cerraron todo. Ahora están haciendo solamente algunas cosas centrales, y está bien, pero los actores que solamente se centran en ciertos proyectos no logran ayudar a quienes los necesitan", señaló. 

Actualmente, Bill Gates mantiene diferentes proyectos con su propia organización sin fines de lucro, Bill&Melinda Gates, que ha trabajado por años en diferentes naciones por erradicar la malaria y que cuenta en este minuto con un proyecto para acabar con la polio. A través de la fundación de este magnate y fundador de Microsoft se ha puesto en marcha proyectos de todo tipo. Es más: a nombre de la organización Bill&Melinda Gates, el millonario promueve investigaciones de orden filantrópico. 

Este año, por ejemplo, Gates anunció la apertura de la undécima edición del Grand Challenges Exploration, un programa destinado a la asignación de fondos para el estudio de ideas innovadoras que podrían mejorar la salud en el mundo. Una de la ideas más revolucionarias hasta el momento es la de crear condones del futuro, con nuevas características que garanticen su uso.