Una fascinante revelación científica llegó esta semana desde Aguadilla.

Un astrofotógrafo de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), Efraín Morales, logró fotografiar el cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba nuestro sistema solar a una impresionante velocidad de 152, 112 mph.

El cometa, designado oficialmente como C/2025 N1 (ATLAS), fue descubierto el 1 de julio por el telescopio ATLAS en Chile. A más de 400 millones de millas del Sol, su trayectoria hiperbólica confirma su origen en otro sistema estelar, siendo solo el tercer objeto interestelar conocido, después de ʻOumuamua (2017) y el cometa Borisov (2019).

Desde Puerto Rico, Morales capturó imágenes que muestran el desplazamiento del cometa en tan solo unos minutos. Dada su velocidad, lo que podría haber parecido un cuerpo esférico aparece alargado: un testimonio visual de su paso fugaz por el cielo caribeño .

Relacionadas

Las estimaciones indican que 3I/ATLAS podría medir hasta 12 millas de diámetro, y aunque su aproximación más cercana será alrededor del 3 de octubre, cuando pase cerca de Marte, no representa peligro alguno para la Tierra.