El Parque de las Ciencias, Luis A. Ferré, cuenta con un nuevo habitante. Se trata del ave bebé emú australiano que nació en esas facilidades durante el pasado fin de semana.

El bebé emú es la cría de una pareja de la misma especie que llegó al Parque de las Ciencias el 24 de junio de 1999. Veterinarios del parque se hicieron cargo de la pequeña ave, bridándole los cuidados requeridos para garantizar su perfecta evolución.

Su proceso de incubación fue de ocho semanas. Normalmente los huevos de esta especie son grandes y se caracterizan por su color verde oliva. Científicamente se les conoce como Dromaius Novaehollandiae.

El emú australiano es un animal sociable, que se alimenta de semillas, frutas, insectos, roedores y lagartos. Tiene un ciclo de vida de aproximadamente 5 a 10 años, puede llegar a medir unos 6 pies y pesar entre 65 y 100 libras.

El ave formará parte del pequeño grupo de animales que habitará en el parque y que podrá ser visto por las familias y niños una vez concluyan las labores de remodelación  de las facilidades.