Desde finales del mes de abril, Facebook anunció su nueva funcionalidad de nombre Messenger Rooms (Sala, en español), que le permite a los usuarios crear salas de videoconferencias de hasta 50 integrantes e invitar a cualquiera persona a unirse aunque no tenga cuenta en la red social.

La herramienta fue creada como una alternativa para realizar reuniones virtuales tras las medidas de distanciamiento social provocadas por la pandemia del coronavirus COVID-19.

Actualmente, los usuarios pueden crear salas desde Facebook en Web y App, y desde el App de Messenger para móviles y para escritorio.

Los usuarios podrán unirse a una sala –previamente creada- mediante un enlace, por lo que no es necesario tener cuenta en alguna de estas redes sociales. Facebook también adelantó que pronto los usuarios podrán entrar a Messenger Rooms desde Instagram y WhatsApp. Igualmente, la reunión puede crearse como un evento público y compartirse en la red social.

Una de las ventajas frente a otros servicios como Zoom, es que Messenger Rooms es gratis y que las sesiones no tienen límite de tiempo, por lo que es una buena alternativa para probar al comparar como otros servicios similares como Zoom, Skype, Hangouts, u otras aplicaciones de videoconferencias.

¿Cómo uso las salas de Messenger?

Según los servicios de ayuda de Facebook, la salas de Messenger son salas de videochat en las que puedes compartir enlaces para conectarte con más personas. Según la configuración de la sala, los participantes no tienen que descargar Messenger ni iniciar sesión o conectarse en Messenger para unirse a la llamada.

¿Cómo aplicar seguridad?

Es posible bloquear o desbloquear una sala de Messenger una vez que empieza la llamada.

El creador de la sala puede eliminar a participantes no deseados.

Los participantes pueden abandonar la sala si se sienten incómodos.

Los participantes pueden reportar el nombre de la sala si creen que infringe nuestras Normas comunitarias. Ten presente que los reportes no incluyen audio ni video de la sala.

Si bloqueaste a alguien en Facebook o Messenger, esa persona no podrá unirse a una sala que crees y tú no podrás unirte a una sala que cree esa persona si inició sesión en su cuenta de Facebook o Messenger.

Ten presente que los distintos productos tendrán ajustes diferentes. Solo puedes permitir que se comparta el enlace de invitación si es compatible con las otras opciones de configuración que seleccionas cuando creas la sala en uno de nuestros productos.

Asimismo, solo la persona que creó la sala debe estar en la sala para que otras personas puedan unirse.

Solo la persona que creó la sala puede finalizar y bloquear la sala, o eliminar participantes.

Si iniciaste sesión en Facebook o Messenger al unirte a una sala, las otras personas verán que estás en la sala, verán tu nombre y la foto de tu perfil de Facebook.

El videochat no está cifrado de extremo a extremo.

¿Cómo comparto un enlace de mi sala?

Puedes compartir el enlace de la sala en cualquier servicio de mensajería. Para compartir el enlace de la sala, copiar el enlace de la reunión creada y lo envía por cualquier servicio de mensajería ya sea web o teléfonos móviles.