De la fila al móvil
Las apps de Banco Popular, Oriental y Scotiabank, y el sitio móvil del Banco Santander son una buena alternativa para evitar visitar el banco.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Si eres de los que escriben en su status de Facebook que está haciendo alguna diligencia en el banco y que la fila está larguísima, entérate de que es una realidad que puede cambiar. Quizás ahora tus amigos podrían leer algo así: “Con la aplicación del banco transfiriendo el cheque”, o “verificando el balance de la cuenta desde mi celular”.
Para muchos, es algo cotidiano entrar a sus cuentas de banco a través de Internet. De hecho, con el boom de los teléfonos inteligentes, el número es cada vez mayor. Por ejemplo, se recibieron a través de teléfonos móviles un millón de visitas en la versión en línea de Banco Popular en 2009. “En 2012, la cifra aumentó a 13 millones”, explicó Camille Burckhart, primera vicepresidenta de la División de Manejo de Tecnología de Banco Popular. Es por esto que diversos bancos en Puerto Rico transformaron las filas de sus clientes en tecleos y toques de pantalla al crear aplicaciones móviles, tanto nativas como web, para el manejo de cuentas desde el celular.
Precisamente, Banco Popular entró al mundo de las aplicaciones móviles con el lanzamiento de su app nativa para iPhone y iPod Touch. En el caso de Popular, la aplicación le permite al cliente verificar sus balances, hacer transferencias, conservar los recibos de pago y personalizar las cuentas. Con la aplicación, cuya versión Android se espera que esté disponible en verano, el cliente también podrá recibir mensajes de texto con información sobre sus cuentas, localizar los cajeros automáticos y las sucursales utilizando la tecnología GPS. “Esta aplicación es completamente nativa y se hizo por un grupo de puertorriqueños cuyo diseño se basó en los gustos y necesidades de los clientes”, añadió Burckhart.
Para lograr el desarrollo de esta aplicación, Popular trabajó un año en el diseño y programación del producto que ya está en las primeras posiciones de aplicaciones de finanzas en el App Store. Éste es el paso más reciente de Popular en el camino de la banca móvil. Desde 1998, la institución bancaria ofrece plataformas móviles para que los clientes puedan acceder a sus servicios desde la computadora, en la calle y en el teléfono celular.
Oriental Bank, cuyo portal es visitado por el 35 por ciento de los clientes en línea a través de teléfonos móviles, es otra de las instituciones que cuenta con una aplicación móvil para iPhone y Blackberry. Según Alexandra López, vicepresidenta senior de Mercadeo y Relaciones Públicas, entre otros servicios ofrecidos por la aplicación, están los pagos a comercios, la búsqueda de imágenes de cheques depositados y la localización de sucursales y cajeros automáticos. Así mismo, es posible recibir mensajes de texto notificando cambios en el estado de cuenta a través de elecciones propias del cliente.
¿Qué las diferencia de las demás? Desde 2010, Oriental on-the-go permite que sus clientes hagan transferencias externas e internas, esto es desde Oriental Bank y hacia Oriental Bank. López detalló que entre los planes de Oriental para este año está completar la versión para Android de la aplicación. Según López, se espera que en el futuro Oriental cuente con la tecnología remote deposit capture, con la que los clientes podrían depositar su dinero a distancia fotografiando el cheque con su teléfono móvil.
Otro banco que recientemente entró en el mundo de las apps es Scotiabank. Los clientes de esta institución bancaria que tengan dispositivos móviles con sistemas operativos iPhone y Blackberry también pueden verificar los balances de sus cuentas, pagar facturas, transferir dinero entre cuentas y localizar sucursales y cajeros automáticos desde sus teléfonos.
“Con la implementación de este app en 20 países donde el banco opera, demostramos nuestro compromiso en proveer soluciones bancarias seguras, innovadoras y accesibles a nuestros clientes para satisfacer sus necesidades bancarias”, concluyó Peter Bessey, presidente y principal oficial ejecutivo de Scotiabank de Puerto Rico. La nueva herramienta de Scotia Móvil es gratis y funciona con la misma plataforma de seguridad avanzada de Scotia en Línea, el servicio de Banca por Internet de Scotiabank.
“Web apps” para transferir, pagar y verificar cuentas
Banco Santander Puerto Rico incursionó en la banca móvil al presentar su aplicación web que posibilita las transferencias electrónicas entre bancos y los adelantos en efectivo. “Estos servicios son parte de la red Santander Banca Móvil, un servicio a otro nivel que ponemos a disposición de nuestros clientes y que nos mantiene a la vanguardia de las transacciones bancarias en Puerto Rico”, indicó Aníbal González Caamaño, director de banca retail para Banco Santander. La versión móvil cuenta con parámetros de seguridad y servicio de autenticación de usuarios.
Entre las funciones que permite este web app están la transferencia entre cuentas, a cuentas de terceros y a cuentas en otros bancos de Puerto Rico y Estados Unidos. De igual manera, los clientes pueden ver balances y movimientos de sus cuentas y realizar pagos y adelantos de tarjetas de crédito del banco.