La segunda depresión que se ha formado en esta temporada de huracanes se acerca a las Antillas Menores, donde se espera que se debilite y llegue a Puerto Rico como una vaguada para la noche de mañana, jueves, informó el meteorólogo Félix Castro, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

El Centro Nacional de Huracanes lo ubicó a las 5:00 a.m. de este martes en la latitud 13.9 grados norte y 53.2 grados oeste. Se movía al oeste noroeste a 20 millas por horas y tenía vientos sostenidos de cerca de 35 millas por hora.

 Castro señaló que el sistema se encuentra a unas 800 millas de Puerto Rico. 

Relacionadas

“El sistema debe entrar hoy en un área poco favorable para desarrollo. Nunca ha tenido condiciones favorables, pero va a entrar en un área mucho menos favorable y va a hacer que se debilite finalmente y deje ser un ciclón tropical y se convierta en una onda tropical”, explicó el meteorólogo.

Ese paso de debilitamiento debe ocurrir entre la noche de este miércoles o mañana, jueves, dijo.

Castro sostuvo, además, que en su trayecto, la depresión perdería más poderío y llegaría a la Isla como una vaguada de baja presión.

 “Entre el jueves en la noche y la mañana del viernes debe estar pasando la parte más activa, afectando nuestra área y trayendo humedad, aguaceros y nubosidad”, indicó.

 El experto señaló que se espera que el sistema pase rápido por el área. “De esto materializarse, las acumulaciones de lluvia no van a ser tan importantes en el área local”, manifestó.

 Pese a estos pronósticos, el meteorólogo recomendó a la ciudadanía que siga al tanto de las condiciones del tiempo. Un avión cazahuracanes sobrevolará esta tarde el sistema para ofrecer datos más específicos en su boletín de las 5:00 p.m.

La mala noticia es que después del paso de esta vaguada, llegaría para el fin de semana bruma del particulado de polvo del desierto del Sahara para la Isla.

 Por otro lado, para este miércoles se esperan aguaceros pasajeros en horas de la mañana para la mitad este de la Isla. En la tarde, la humedad disponible y el calor diurno provocarán lluvia y tronadas para el oeste e interior.

 En cuanto a las condiciones marítimas, un comunicado de precaución para operadores de pequeñas embarcaciones está en efecto, debido a oleaje de hasta cinco pies y vientos de 19 nudos o menos.