Un equipo de científicos del MIT Media Lab realizó una investigación con escáneres cerebrales para saber si las herramientas de inteligencia artificial erosionan el pensamiento crítico de las personas y sus habilidades cognitivas.

En ese sentido, los expertos decidieron dividir a los 54 participantes del estudio en tres grupos para escribir un ensayo.El primero pudo utilizar Google, el segundo ChatGPT, pero el tercero no tuvo la oportunidad de usar ninguna ayuda externa.

Tras varias sesiones realizando la misma tarea e intercambiando y mezclando las agrupaciones, solo 18 individuos completaron la última fase de la prueba, lo que evidenció que aquellos que incorporaron IA en la actividad tenían mala memoria y menor actividad cerebral.

Por su parte, quienes se apoyaron en el motor de búsqueda demostraron un nivel de compromiso moderado, mientras que las personas que confiaron en sus conocimientos mostraron mayor actividad cerebral e ideas originales.

Ante estos hallazgos, los científicos plantearon que si los estudiantes complementaban sus habilidades con los modelos de inteligencia artificial, era posible que los efectos cambiaran drásticamente.

Sin embargo, los investigadores se dieron cuenta de que esta combinación tuvo un costo cognitivo bastante alto, debido a que el uso constante de ChatGPT para la ejecución de las tareas evidenció una disminución en la evaluación crítica y sus opiniones.

Esta fue la advertencia de los científicos

Los expertos indicaron en el estudio, que el impacto que tienen las herramientas con inteligencia artificial ya se están empezando a hacer notables en la población, especialmente en los individuos que se encuentran en algún proceso de formación.

También señalaron que a través de su investigación pretenden dar una guía preliminar para comprender los efectos cognitivos y prácticos que tienen modelos como ChatGPT en los entornos de aprendizaje.

A pesar de ello, los científicos consideran que no pueden generalizar con los chatbots disponibles actualmente, por lo que creen pertinente que para próximos análisis se incluyan varios sistemas para ofrecer opciones diferentes.

Un detalle importante de los hallazgos realizados por el MIT Media Lab, es que estos dependen del contexto y se centran en la elaboración de un ensayo académico, lo que permite que la actividad cerebral no sea igual a otras.