Empresa boricua crea sistema de control de acceso impulsado por AI
El servicio opera de forma continua, las 24 horas del día.

PUBLICIDAD
La empresa puertorriqueña UnoSec anunció la evolución y expansión de su sistema de control de acceso con inteligencia artificial (AI), marcando un hito en la automatización de la seguridad para urbanizaciones, condominios y recintos universitarios en Puerto Rico.
Lanzado el año pasado, ha logrado posicionarse como líder en soluciones tecnológicas de acceso, con más de 8,000 accesos exitosos registrados a través de su plataforma. Su sistema se ha implementado en urbanizaciones de renombre, universidades y condominios alrededor de la Isla, demostrando su eficacia, confiabilidad y adaptabilidad.
El innovador sistema combina cámaras de alta precisión con un algoritmo de reconocimiento de tablillas fortalecido por AI, capaz de identificar vehículos autorizados en microsegundos. Una vez verificado, el portón se abre automáticamente mientras el sistema registra tanto la entrada como la salida, incluso en condiciones de poca visibilidad o durante la noche. El servicio opera de forma continua, las 24 horas del día.
Como parte de su evolución, UnoSec ha fortalecido su algoritmo de seguridad, brindando mayor precisión y rapidez en cada verificación, al tiempo que garantiza evidencia fotográfica de cada acceso.
Además, los residentes y usuarios cuentan con una aplicación móvil intuitiva que permite registrar visitantes temporeros, autorizar entradas de forma remota y abrir el portón desde su celular o mediante una llamada. Esta funcionalidad ofrece mayor flexibilidad y control, sin comprometer la seguridad.
Entre los beneficios principales del sistema se destacan: la reducción de costos de hasta un 60 % frente a métodos tradicionales; una mayor seguridad, al limitar el acceso exclusivamente a personas autorizadas; comodidad y automatización en el manejo de entradas y salidas; el registro digital con evidencia fotográfica de cada tablilla; y una reducción significativa en el tiempo de espera, que pasa de un promedio de 54 segundos —sin contar el tiempo de ronda del guardia— a tan solo un segundo. Cabe destacar que ha probado optimizar el flujo vehicular en entradas concurridas.
“Estamos convencidos de que la tecnología puede mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades. UnoSec surge como respuesta a esa visión: ofrecer una solución accesible, moderna y confiable para los retos actuales de seguridad y eficiencia en complejos residenciales,” expresó mediante declaraciones escritas Raúl Negrón, cofundador de UnoSec.