Escuela de Corozal siembran la esperanza
Los productos cosechados serán utilizados para cumplir con el objetivo de ser una escuela tipo autosustentable

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Con el propósito de fomentar una tradición de cultivo, enalteciendo la unión familiar y comunitaria, 260 estudiantes de la Escuela Superior Especializada Vocacional Agrícola, Pablo David Burgos Marrero de Corozal (ESEVA), se unieron a padres y maestros para sembrar 500 árboles de café y 250 semillas de plátanos.
“Este es un evento educativo en donde buscamos crear lazos entre los estudiantes, la facultad, la comunidad y agroempresarios, mediante la organización de una siembra masiva”, explicó el agrónomo y profesor de tecnología agrícola, Hugo Varona.
El grupo agradeció la colaboración de agroempresas como Puerto Rico Coffee Roster y Green Leaf, por la donación de árboles y semillas.
Cerca de 50 padres y familiares recibieron orientación sobre la siembra y se realizaron ejercicios de calentamiento.
Los padres, por su parte, manifestaron su satisfacción por la oportunidad que les dio ESEVA, al igual que la directora, Zaida Mabel Rivera.
El profesor Varona indicó que la preparación de los terrenos para la siembra masiva les tomó dos días, y ahora los estudiantes estarán a cargo del mantenimiento de la siembra y el proceso de cosecha como parte de las actividades educativas que realizan a diario.
Los productos cosechados serán utilizados para cumplir con el objetivo de ser una escuela tipo autosustentable a través del programa agro empresarial de ESEVA.
“En ESEVA se sembró esperanza entre padres, maestros, estudiantes y la comunidad. Ahora solo resta cosecharla con el respaldo de todo un pueblo que nos ayude a crear conciencia sobre el valor de la agricultura para el bienestar de nuestro pueblo”, concluyó Varona.
La escuela fue fundada en el 2015 con el propósito de preparar jóvenes agroempresarios y profesiones relacionadas a la agricultura.