Evita que te persiga BlackShades
Las computadoras no se cuidan solas y en las hay mucha información que se debe proteger.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Más de medio millón de computadoras en 100 países han sido infectadas con un sofisticado programa que permite que piratas cibernéticos entren al ordenador y obtengan cualquier información privada del usuario. Lo mismo consiguen la contraseña de facebook que la del acceso a la cuenta de banco. La computadora de cualquiera podría, incluso, ser parte de un “ejército” para efectuar un ataque cibernético masivo. Casi 100 personas fueron arrestadas bajo la sospecha de utilizar o distribuir BlackShades, un programa que lleva años haciendo de las suyas.
No tiene que ser experto en tecnología para seguir unos pasos que le permitirán mantener su computadora a salvo de piratas. De todas formas, si sospecha que ha sido víctima de BlackShades, comuníquese con el FBI.
Relacionadas
1. Mantenga la computadora con las actualizaciones enviadas por el manufacturero del sistema operativo. A veces es tedioso porque interrumpe el trabajo, pero evite darle “posponer”.
2. Actualice el antivirus. Los programas caducan y dejan de proteger la computadora.
3. Sea juicio en los sitios donde se mete en el ciberespacio. Si es sospechoso, no le dé click. Si abre algo y empiezan a salir múltiples pantallas, cierre corriendo. Tampoco abra correos de direcciones electrónicas desconocidas.
4. Nunca, nunca, nunca instale programas que vengan como attachment en correos electrónicos.
5. Si la computadora no está en uso por mucho tiempo, desconéctela del Internet para evitar que se vuelvan blanco fácil. Se supone que los proveederos de Internet inervengan si detectan movimientos sospechosos en las computadoras de sus usuarios, pero lo más seguro es mantenerla fuera de la red.