Fabricante de videojuegos Electronic Arts será adquirido por $55,000 millones
Si la transacción se cierra como se anticipa, pondrá fin a los 36 años de historia de EA como una empresa que cotiza en bolsa.

PUBLICIDAD
Electronic Arts (EA), creador de videojuegos como “Madden NFL”, “Battlefield” y “Los Sims”, será adquirido por 52,500 millones de dólares, en lo que podría convertirse en la mayor compra financiada por empresas de capital privado.
Silver Lake Partners, el fondo soberano de Arabia Saudí PIF y Affinity Partners pagarán 210 dólares por acción a los accionistas de EA. Affinity Partners es dirigido por Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump.
El acuerdo está valorado en 55,000 millones de dólares si se incluye la deuda de EA, superando con creces el precio de 32,000 millones de dólares pagado para privatizar TXU, la empresa de servicios públicos de Texas en 2007, que había batido récords de adquisiciones apalancadas.
El PIF, que actualmente era el mayor accionista interno de Electronic Arts, mantendrá su inversión existente del 9,9% en la empresa.
El compromiso con el enorme acuerdo concuerda con la reciente actividad en el sector de los videojuegos por parte del fondo soberano de Arabia Saudí, escribió Andrew Marok de Raymond James.
“El PIF saudí ha sido un jugador muy activo en el mercado de los videojuegos desde 2022, al adquirir participaciones minoritarias en la mayoría de las empresas públicas de videojuegos a gran escala, así como compras directas de empresas como ESL, FACEIT y Scopely”, escribió. “El PIF ha dejado claras sus intenciones de escalar Savvy Gaming Group, su rama de juegos, y el acuerdo con EA representaría, por mucho, el mayor movimiento de este tipo hasta la fecha”.
El PIF también es un inversor minoritario en Nintendo.
Si la transacción se cierra como se anticipa, pondrá fin a los 36 años de historia de EA como una empresa que cotiza en bolsa, cuyas acciones terminaron su primer día de cotización a un precio ajustado por división de 52 centavos.
La oferta pública inicial se produjo siete años después de la fundación de EA por el exempleado de Apple William “Trip” Hawkins, quien comenzó a jugar versiones analógicas de béisbol y fútbol hechas por “Strat-O-Matic” cuando era adolescente en la década de 1960.
El CEO, Andrew Wilson, ha liderado la empresa desde 2013 y permanecerá en el cargo, dijeron las firmas el lunes. Electronic Arts sería privatizada y su sede se mantendrá en Redwood City, California.
“Electronic Arts es una empresa extraordinaria con un equipo de gestión de clase mundial y una visión audaz para el futuro”, dijo Kushner, CEO de Affinity Partners. “He admirado su capacidad para crear experiencias icónicas y duraderas, y como alguien que creció jugando sus juegos, y ahora los disfruta con sus hijos, no podría estar más emocionado por lo que está por venir”.
El tamaño del mercado de los videojuegos ha atraído a grandes inversores en los últimos años.
Uno de los mayores rivales de EA, Activision Blizzard, fue adquirido por la potencia tecnológica Microsoft por casi 69,000 millones de dólares en 2023, mientras que la competencia de fabricantes de videojuegos móviles como Epic Games se ha intensificado.
Este es el segundo acuerdo de alto perfil entre Silver Lake y una empresa tecnológica con una legión de leales fanáticos que se realiza en las últimas semanas. Silver Lake también forma parte de una nueva empresa conjunta encabezada por Oracle que participa en un acuerdo para hacerse cargo de la supervisión de la plataforma de videos sociales TikTok en Estados Unidos, aunque aún no se divulgan todos los detalles de esa compleja transacción.
Silver Lake también compró otras dos conocidas empresas tecnológicas, el ahora desaparecido servicio de videollamadas Skype en un acuerdo de 1,900 millones de dólares completado en 2009, y el fabricante de computadoras personales Dell en 2013 por 24,900 millones de dólares. Después de que Dell reestructurara sus operaciones como empresa privada, regresó en 2018 al mercado de valores con acciones que cotizan públicamente.
Al volverse privada, EA podrá reestructurar sus operaciones sin preocuparse por las reacciones del mercado. Aunque sus videojuegos todavía tienen una ferviente base de seguidores, los ingresos anuales de la empresa se han mantenido estancados durante los últimos tres años fiscales, oscilando entre 7,400 y 7,600 millones de dólares.
Mike Hickey de The Benchmark Company piensa que el precio de oferta de 210 dólares por acción del acuerdo propuesto puede estar por debajo del valor intrínseco de EA.
“Con el inminente lanzamiento de Battlefield 6 y una cartera que podría agregar más de 2,000 millones de dólares en reservas incrementales para el año fiscal 2028, el verdadero poder de ganancias de EA apenas comienza a emerger”, escribió.
Hickey no está seguro de que la transacción favorezca los intereses de los accionistas.
“En nuestra opinión, esta transacción es un movimiento oportunista y egoísta por parte de la administración y el grupo de inversores”, escribió. “Durante mucho tiempo se ha rumoreado que la administración busca una venta alrededor de 200 dólares por acción, un nivel que podría haber sido defendible en años anteriores, pero no en el entorno actual donde la visibilidad del crecimiento, el impulso de la franquicia y la fortaleza de la cartera son mucho más robustos. La decisión de la junta de recomendar una venta a 210 dólares por acción sugiere una priorización de la certeza a corto plazo y del legado sobre la maximización del valor a largo plazo para los accionistas”.
Pero Nick McKay de Freedom Capital Markets cree que la oferta tiene sentido para EA porque la apreciación de las acciones probablemente sea limitada, dado que el éxito de sus franquicias deportivas y varias transmisiones de servicios en vivo ya están, en gran parte, incorporados en la acción.
“El respaldo financiero y los recursos del consorcio de inversores deberían permitir que EA aumente su enfoque en oportunidades de crecimiento a largo plazo que podrían haber sido consideradas como demasiado arriesgadas o costosas para una empresa pública”, escribió en una nota análisis.
Las acciones de EA, que subieron casi un 5% el lunes, aumentaron un 15% el viernes después de que comenzaran a circular rumores de una adquisición.
Se espera que el acuerdo se cierre en el primer trimestre del año fiscal 2027. Aún necesita la aprobación de los accionistas de EA.