Final Fantasy XIII-2 regresa a las raíces de la serie
El equipo desarrollador escuchó los reclamos de los fanáticos de la serie y ahora presentan un juego más a tono con la serie.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Final Fantasy XIII-2, el nuevo capítulo de una de las franquicias más exitosas en la historia de los videojuegos, regresa a sus raíces presentando un mundo más abierto a la exploración donde la acción no está limitada a una historia lineal y en el que los encuentros con enemigos vuelven a surgir de la nada, por lo que el jugador debe estar preparado para cualquier eventualidad.
Una de las características que define esta serie es que casi todas las secuelas han presentado una historia distinta a la anterior, por lo que los jugadores pueden disfrutar de cualquier capítulo sin la necesidad de conocer datos previos de la serie. Esto hace de Final Fantasy XIII-2 una secuela poco común en la serie debido a que es apenas la segunda secuela directa de un juego en la historia, siendo la primera Final Fantasy X-2.
La historia del juego se desarrolla varios años luego de los acontecimientos de Final Fantasy XIII y gira, esta vez, entorno a Serah, quien luego que su pueblo es atacado por criaturas decide buscar a su hermana mayor, “Lightning”, desaparecida desde que salvó el mundo en el desenlace del juego anterior.
Toman en cuenta las críticas
Aunque fue todo un éxito en términos de ventas, Final Fantasy XIII recibió críticas de los fanáticos de la serie, debido a que el juego presentó una serie de cambios que lo asemejaba más a un juego RPG estadounidense que al estilo de juego de la serie. La mayor objeción fue que limitó al jugador a un curso de acción específico, lo que resultó en un juego más corto en el que los jugadores no tenían la oportunidad de explorar o realizar algunas tareas en el orden que quisieran.
El equipo desarrollador de Final Fantasy XIII-2 escuchó los reclamos de los fanáticos de la serie y ahora presentan un juego más a tono con la serie. El juego permite explorar su vasto mundo, en el que podrá realizar distintas tareas fuera de la historia principal en el momento que desee. El tiempo juega un rol protagónico en la aventura, por lo que el jugador no sólo podrá ir a donde quiera, sino que podrá ver el lugar en distintos instantes de la historia a través de portales. El control que el jugador tiene sobre el flujo de la historia es impresionante, al punto que puede deshacer acciones en cierto lugar y momento en específico.
De igual forma, los desarrolladores volvieron a traer el viejo sistema de encuentros sorpresas con los enemigos, aumentando así la tensión durante el juego. Con esta movida queda en el pasado el formato presentado en Final Fantasy XIII en el que los enemigos aparecían en el mapa, lo que eliminaba el factor sorpresa.
Otro aspecto que presentará cambios son las escenas cinemáticas, en las que el jugador tendrá la oportunidad de controlar lo que los personajes hacen en momentos específicos, muy parecido a lo que ocurre en juegos como God of War y Mass Effect.
También sufrió cambios el sistema de desarrollo de personajes. En esta ocasión las redes en las que se organizan las habilidades de los personajes son de forma circular, de manera que cada vez que se activa un nivel aportas a distintas áreas, no a una en específico.
Final Fantasy XIII-2 estará disponible en el mercado a partir del 31 de enero para los sistemas PlayStation 3 y Xbox 360 a un costo inicial de $59.99. También estará disponible una edición para coleccionistas que incluye la banda sonora en cuatro y un libro sobre el arte conceptual utilizado para crear el juego.