Washington.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos entabló una demanda para bloquear la propuesta compra de T-Mobile USA por parte de AT&T a cambio de 39.000 millones de dólares, dijeron funcionarios el miércoles.

En una conferencia de prensa, el subprocurador general James Cole dijo que la propuesta fusión de la cuarta empresa telefónica inalámbrica por parte de la segunda más grande de Estados Unidos podría resultar en que "decenas de millones de consumidores se topen con precios más altos, menos opciones y productos de menor calidad".

Cole dijo que la demanda busca asegurar que todos los estadounidenses puedan seguir recibiendo los beneficios de la libre competencia.

Cuatro de los proveedores de telefonía celular de Estados Unidos tienen más del 90% de las conexiones inalámbricas móviles de todo el país: AT&T, T-Mobile, Sprint y Verizon.

T-Mobile ha sido una importante fuente de competencia, incluso a través de la innovación y las mejoras de calidad, como la puesta en marcha de la primera red de datos de alta velocidad de la nación, dijo en la conferencia de prensa Sharis Pozen, jefa interina de la división antimonopolio del Departamento de Justicia.

Los servicios de telecomunicaciones inalámbricas desempeñan un papel fundamental, con más de 300 millones de celulares, tarjetas de datos, tabletas y otros dispositivos móviles.

Deutsche Telekom, la firma matriz de T-Mobile, no respondió de inmediato a la decisión, pero sus acciones bajaron fuertemente. Poco antes del cierre de la Bolsa de Francfort, el papel de Telekom cayó un 4,8% a 9,08 euros (13,14 dólares).

Desde que fue anunciada en marzo, la operación había sido muy criticada por los grupos de consumidores y por la tercera empresa de telefonía inalámbrica del país, Sprint.

AT&T podría recurrir ante los tribunales la decisión del Departamento de Justicia.

De no consumarse la operación, T-Mobile quedaría en una posición difícil, ya que intenta competir con las empresas más importantes y Deutsche Telekom AG dijo que no está dispuesta a invertir más en el negocio.