Hoy se podrá ver la Superluna más cercana del año
Se le conoce como la Superluna del Castor: te explicamos por qué.

PUBLICIDAD
La Luna de noviembre alcanzará su fase llena el 5 de este mes y será la más grande de 2025 por su cercanía a la Tierra, un fenómeno conocido como superluna que podrá apreciarse ampliamente, con especial protagonismo en América del Norte.
Se trata de la Superluna del Castor, protagonista del mes por combinar la fase llena con la menor distancia orbital del satélite, lo que le brinda mayor tamaño y brillo respecto a otras lunas llenas del año.
Aunque el instante exacto de plenitud se da el miércoles 5 por la mañana en horario de la costa Este de EE. UU., cuando la Luna puede estar por debajo del horizonte, la recomendación es observarla la noche del propio 5, cuando lucirá prácticamente redonda durante toda la noche.
El término “superluna” se usa cuando la Luna llena coincide con la cercanía máxima a la Tierra en su órbita elíptica; por eso, esta edición de noviembre es señalada como la más cercana y vistosa del año.
El nombre “Luna del Castor (Beaver Moon)” alude a tradiciones norteamericanas: noviembre coincide con la época en que los castores refuerzan diques antes del invierno y, históricamente, con la temporada de caza para aprovechar sus pieles.
En 2025, además, algunos calendarios populares también la mencionan como “Luna del Cazador”, por ser la llena siguiente a la Luna de Cosecha, que cada ciertos años cae en octubre.

