¿Alguna vez te has preguntado qué significa la palabra “ecológica”? El prefijo eco proviene del griego oikos que se refiere a la casa y todo lo que había en ella, incluyendo la familia. Por su parte, lógica significa “ciencia”. Juntos, estos morfemas describen el estudio de la naturaleza como hogar de todos los seres vivos.

El cambio climático global y el aumento en la contaminación han hecho clara la urgencia de involucrar a toda la sociedad en la conservación del ambiente. Como resultado, cada día nos exponemos a nuevas palabras y expresiones que definen esta nueva tendencia a favor de lo “verde”.

Para ayudarte a comprender algunos de estos términos ecológicos, creamos un glosario con las palabras más usadas.

Glosario ecológico

ambiente- Conjunto de condiciones fisicoquímicas y biológicas, como la temperatura, el agua y el alimento, que necesitan los seres vivientes para existir.

biocombustible- Tipo de combustible derivado de desechos orgánicos y material agropecuario.

biodegradable- Sustancia que se descompone por la acción de bacterias y hongos.

calentamiento global- Aumento de la temperatura de la Tierra debido al uso de los combustibles fósiles y otros productos tóxicos.

celdas fotovoltaicas- Sistema que convierte la luz solar en electricidad. Esta es la base de los paneles solares.

ecosistema- Sistema natural que reúne a los seres vivos y el medio físico donde se relacionan.

emisión- Sustancias descargadas en el ambiente que provocan la liberación de gases de efecto de invernadero.

efecto de invernadero- Sobrecalentamiento de la atmósfera terrestre debido a la acumulación de gases de invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, entre otros).

energía alternativa - Creación de energía a base de elementos básicos de la Tierra sin necesidad del petróleo. Ej. solar, hídrica (agua), eólica (viento) y geotérmica (calor de la Tierra).

esmog- Mezcla de la niebla con la contaminación.

etanol- Combustible producido por la fermentación de azúcares de productos vegetales como el maíz, caña de azúcar, remolacha o trigo.

lluvia ácida- Resultado de la concentración de gases nitrogenados y sulfurados en la atmósfera que, al caer a la tierra en forma de lluvia, causa efectos corrosivos al ambiente.

óxido o dióxido de carbono (CO2)- Gas compuesto por carbono y oxígeno que propicia una temperatura normal en la Tierra. Su exceso contribuye al recalentamiento de esta.

reciclable- Material usado cuyas propiedades físicas o químicas permiten su reutilización.

refinería- Instalación industrial donde se procesa el petróleo para obtener combustibles fósiles.

toxicidad- Sustancia con potencial para causar efectos adversos.

vehículo híbrido- Combina un motor eléctrico con un motor de combustión interna, lo que reduce el consume de combustible y las emisiones contaminantes.