Kion, la primera “idol” generada por inteligencia artificial que ya tiene contratos millonarios: así es la promesa digital del K-pop
La ídolo de K-pop digital está revolucionando la industria musical.

PUBLICIDAD
La plataforma de inteligencia artificial (IA) Higgsfield ha dado un paso adelante con la creación de Kion, una artista de K-pop completamente generada por IA.
En un breve período de tiempo tras su presentación, la nueva “idol digital” ha logrado atraer la atención de la industria musical y, según la plataforma, ya cuenta con “contratos multimillonarios” en marcha.
El debut de Kion
El 25 de agosto de 2025, Higgsfield dio a conocer oficialmente a Kion a través de un comunicado en sus redes sociales.
La plataforma anunció con entusiasmo la creación de Higgsfield Records, el primer sello discográfico impulsado por inteligencia artificial, destacando a Kion como su primera artista. “Presentamos Higgsfield Records, el primer sello discográfico con IA, con nuestro primer ídolo de IA: Kion”, escribieron en X.
Relacionadas
La plataforma añadió: “¡Nuestro primer ídolo de IA creado por Higgsfield Records! El debut donde el escenario no necesita escenario. Desde festivales y bailes hasta mundos digitales completamente nuevos. La apariencia y las actuaciones de Kion te llevarán a cualquier parte”.
Introducing Higgsfield Records.
— Higgsfield AI 🧩 (@higgsfield_ai) August 25, 2025
The first AI Record label, with our FIRST AI Idol - Kion.
Multi-million contracts already in motion.
YOU can become the next global idol with us.
It’s easy. No talent required.
Retweet to get the details in your DMs.
Watch the debut → pic.twitter.com/KPVXPczWcg
A pesar de que rumores en redes sociales indicaron que Kion ya había firmado un contrato millonario de $50 millones, Higgsfield se limitó a confirmar que existían “contratos multimillonarios ya en marcha”, sin proporcionar detalles exactos sobre los montos.
La propuesta de valor de Kion
Kion no es solo una cara digital: la IA que la respalda le permite cantar e interactuar en múltiples idiomas, lo que permite que Kion actúe en escenarios digitales y participe en experiencias inmersivas.
Esta nueva figura del K-pop no está confinada a los escenarios físicos; la plataforma destaca que su creación puede llevar a los fans a “mundos digitales completamente nuevos”.
El futuro de los ídolos generados por IA
El lanzamiento de Kion ha sido descrito como un parteaguas en la industria de la música. Según la empresa, “este lanzamiento marca el inicio de una nueva era en la música”.
La plataforma incluso invita a los usuarios a formar parte de este cambio: “Tú puedes convertirte en el próximo ídolo global con nosotros. Es fácil. No se requiere talento”, indicaron en una publicación.
El lanzamiento de Kion abre una nueva discusión sobre el futuro de la música digital y el papel de la inteligencia artificial en la creación de ídolos.
Si bien los avances tecnológicos en este campo son innegables, la industria deberá enfrentarse a las preguntas sobre el valor del talento humano frente a las máquinas, así como los límites éticos de crear figuras virtuales que puedan reemplazar a los artistas reales.