Apesar de que diversos estudios demuestran que el cáncer es causado por cambios en ciertos genes que alteran el funcionamiento de las células, también ha sido posible detectar que existen algunas sustancias que pueden causar esta enfermedad.

Algunos de los cambios que se presentan en las células de manera genética ocurren de manera natural, en los procesos de división celular, sin embargo, como se menciona, también pueden existir cambios cuando hay exposición a ciertas sustancias como químicos, humo de cigarrillo, radiación y los rayos ultravioleta.

Por otra parte, aunque se puede evitar la exposición a estos agentes, también hay algunos difíciles de detectar y de evitar estar expuestos a ellos, si se encuentran en el aire que se respira, el agua, los alimentos o los materiales que se utilizan al ejecutar un trabajo.

Relacionadas

De acuerdo con el 14º informe sobre carcinógenos del Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos, existen unas sustancias que se consideran mayormente cancerígenas para los seres humanos, sin que estos signifique que sea clasificada como tal, sino que estas combinadas con ciertos factores pueden considerarse riesgosas, como por ejemplo, la cantidad, el tiempo de exposición a estas o si existen antecedentes genéticos.

¿Cuáles sustancias están en la lista de carcinógenos?

De acuerdo con el portal del Instituto Nacional de Cáncer, estas son algunas de las sustancias que aparecen en dicho listado, a los cuales puede verse expuesto, por las características mencionadas anteriormente:

  • Aceites minerales: sin tratamiento o ligeramente tratados
  • Ácidos aristolóquicos
  • Aflatoxinas
  • Alquitrán de hulla y residuo de alquitrán de hulla
  • Arsénico
  • Asbesto
  • Benceno
  • Benzidina
  • Compuestos de cromo hexavalente
  • Compuestos de níquel
  • Emisiones de los hornos de coque
  • Emisiones en el interior de las viviendas por la combustión de carbón en los hogares
  • Erionita
  • Exposición pasiva al humo de tabaco (humo de tabaco ambiental)
  • Formaldehído
  • Hollín
  • Óxido de etileno
  • Polvo de madera

Decisiones para reducir el riesgo de contraer cáncer y otras enfermedades

Según el Centro para el control y prevención de enfermedades, existen actividades que puede realizar para proteger su salud y así reducir las probabilidades de tener cáncer.

Entre ellas se encuentra:

  • Evitar el consumo del tabaco

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte en el mundo, por lo que el fumar cigarrillo es un factor de alto riesgo. Al menos en Estados Unidos, fumar cigarrillos está vinculado alrededor del 80 % a 90 % de las muertes por cáncer de pulmón.

  • Proteger su piel del sol

Otro tipo común de cáncer en Estados Unidos es la exposición a los rayos ultravioleta del sol y a las camas solares. Para ayudar a prevenirlo puede protegerse del sol con la aplicación de protectores y bloqueadores solares todos los días y en época de vacaciones, aplicárselos dos o más veces al día o protegerse con prendas de vestir como ropa, sombreros, gafas de sol y sombrillas.

  • Mantener un peso saludable

El sobrepeso y la obesidad están relacionados con un mayor riesgo de presentar al menos 13 tipos de cáncer.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, al menos 1.2 millones de muertes al año son causadas por las enfermedades relacionadas con el sobrepeso y el 13% de estas se producen en Europa.