Lluvia de meteoros será visible esta noche
El máximo ocurrirá a partir de la medianoche y hasta el amanecer (de martes para miércoles).

PUBLICIDAD
Como parte del recorrido de la Tierra alrededor del Sol, nuestro planeta está pasando esta semana por una zona con residuos liberados previamente por el cometa 109P/Swift-Tuttle, y al ser interceptadas, estas partículas entran a gran velocidad a nuestra atmósfera produciendo la lluvia de meteoros Perseidas.
Aunque llevan ese nombre debido a que aparentan surgir de la constelación de Perseo, pueden aparecer por cualquier parte del cielo por lo que no hay que mirar hacia un área específica, explicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
Sin embargo, debido a la presencia de la Luna, se recomienda observar hacia arriba pero hacia el área opuesta de donde vemos la Luna, para enfocarnos en las áreas menos iluminadas del cielo.
“Debido a que la observación de meteoros requiere paciencia, es esencial hacerlo desde una silla (preferiblemente reclinable) o desde algo cómodo en el suelo, para así abarcar con la vista más área del cielo”, sugirió la SAC. Sugiere además apagar las luces exteriores.
A pesar de que ya se han visto varios, es probable que el pico o máximo ocurra a partir de la medianoche y hasta el amanecer (de martes para miércoles).