Nintendo 3DS: 3D en las manos de los jugadores
El efecto 3D del sistema puede ser descrito como uno de profundidad, diferente al que vemos en las pantallas de cine, pero no deja de ser impresionante y novedoso.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La compañía Nintendo vuelve a innovar el mundo de los juegos de video con su más reciente sistema portátil, el Nintendo 3DS, el cual brinda al público la oportunidad ver los juegos en tres dimensiones sin la necesidad de gafas especiales.
El mismo salió al mercado el 27 de marzo con una limitada librería de juegos y un precio de $249.99.
Entre lo nuevo que el Nintendo 3DS ofrece se encuentra, además, una cámara que permite tomar fotos 3D, aunque su resolución, 0.3 MP, deja mucho que desear; un botón deslizante que proporciona un control analógico, sensores giroscópicos y de movimiento y un micrófono. El sistema es compatible con los juegos del Nintendo DS.
Asimismo, el sistema ya viene con un número de servicios pre instalados como el Street Pass, que permite la conexión con cualquier otra consola de Nintendo para el intercambio de datos de juegos, récords y personajes nuevos con otros usuarios, y el Spotpass, que hace posible la conexión a puntos de accesos inalámbricos a Internet.
Al momento de su lanzamiento sólo se puede jugar en línea, pero esto cambiará en varios meses cuando se espera que esté disponible una “consola virtual” a la que los usuarios del Nintendo 3DS tendrán acceso. Esta incluirá versiones actualizadas en 3D de juegos clásicos de uno de los sistemas portátiles más exitosos de todos los tiempos: el Game Boy. También podrán encontrar aplicaciones para los juegos y demos.
3D con moderación
El efecto 3D del sistema puede ser descrito como uno de profundidad, diferente al que vemos en las pantallas de cine, pero no deja de ser impresionante y novedoso. El mismo se logra gracias a una pantalla estereoscópica 3D que emplea dos imágenes separadas, creando la sensación de profundidad que depende de la manera en la que el jugador sostenga el aparato.
Depende de un botón que sirve de regulador que permite ajustar el efecto y hasta desactivarlo por completo. Esto último es importante ya que permite a los padres controlar el grado del efecto cuando sus hijos utilizan el sistema, el cual puede causar dolores de cabeza si se utiliza por periodos prolongados de tiempo.
De paso, la compañía recomienda pausas de 10 minutos por cada media hora de juego para evitar los mismos. El efecto que pueda tener el efecto prolongado del 3D va a depender de cada persona y se puede resolver con simplemente apagar la modalidad con ese botón.
Modesta pero variada librería de juegos
Por otra parte, además de la extensa librería de juegos del Nintendo DS ya disponible en el mercado, el nuevo sistema tendrá varios juegos listos a la fecha del lanzamiento, algunos con contenido en español. Aunque la cantidad de juegos para el sistema es mucho menor a la que nos tiene acostumbrados la compañía cada vez que lanza una consola, la misma es variada e incluye excelentes juegos, como: Lego Star Wars III: The Clone Wars, Pilotwings Resort, Super Monkey Ball y Super Street Fighter IV.
De igual forma, la lista de títulos que estarán disponibles durante la primera mitad del 2011 no es extensa, aunque promete gran calidad. Entre éstos se encuentran: Kid Icarus: Uprising, Lego: Pirates of the Caribbean, Mario Kart, Resident Evil: Mercenaries y Thor: God of Thunder.
¿Lo probaste? ¿Qué te pareció? ¿Tendrá salida? Opina...