Path: una red social “íntima”
Este servicio permite un máximo de 150 contactos con los que compartir nuestras cosas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Para muchos, las redes sociales son ese fenómeno que ha hecho que veamos Internet de una manera distinta. Incluso ha cambiado nuestra forma de interactuar con familiares, amigos y hasta desconocidos en muchos casos.
Y es precisamente este punto donde, a mi entender, muchas fallan, la intimidad. Path es una aplicación para iPhone y Android basada en la red fundada a finales de 2010. Pensamos que es una red social excelente para mis familiares y amigos más cercanos. El único problema que le veo es, como siempre, hacer que otros se inicien en ella.
Con suerte, ya hay algunos que ya la están usando
Path es como un diario con aires de red social, en la que se pueden compartir pensamientos, la música que estamos escuchando, hacer check-ins en los lugares que visitamos y, desde luego, fotos a las que los usuarios de iPhone podrán retocar con algunos efectos para hacerlas más interesantes. En Android, esta función aún no está disponible.
La aplicación está increíblemente muy bien lograda, con una interfaz de usuario en la que decir atractiva, se queda corto. Adicional es muy fácil de utilizar y más importante aún, te invita a usarla y comenzar a subir fotos y pensamientos a tu path. Vamos, que Facebook, Twitter y Google+, aun con sus recientes cambios, se quedan muy chiquitas al lado de lo bien diseñada que está esta red.
Path también integra el poder compartir en Twitter, Facebook, o Tumblr nuestros paths.
Donde realmente triunfa Path, no es en lo bien trabajada que está su interfaz, sino en la intimidad, permitiendo hasta un máximo de 150 contactos con los que compartir nuestro path.
Si te sientes algo abrumado por tantas redes sociales que manejar, Path es una opción sencilla, muy efectiva y que fácilmente, se puede utilizar sola o en conjunto con otras redes.
La aplicación recientemente llegó a su versión 2.0 y es donde ha cogido un boom, pasando de 30,000 usuarios mensuales a 510,000 según la red social Facebook. En foros especializados, podemos ver como más y más usuarios están comenzando a migrar a Path. Pero con la ventaja de que por más popular que sea, estaremos limitados a 150 contactos y, por supuesto, los más íntimos.
Path es completamente gratis, aunque hay ciertos “features” por los que hay que pagar, como por ejemplo filtros para las fotos que tomamos.