Hoy día es raro pensar que una persona no tenga teléfono celular. Y cada vez más la gente tiene acceso a la  Internet a través de los móviles, por lo que la información está, literalmente, al alcance de los dedos.

Las estadísticas no mienten. El porcentaje de usuarios boricuas que acceden a la Internet desde sus celulares alcanzó el 70.3% en comparación con un 62.9% de los que entran a la Red a través de sus computadoras. 

“Por primera vez, el número de personas que se conectan a través de sus teléfonos celulares superó el de las computadoras”, recalcó el doctor Luis Rodríguez Báez, vicepresidente de Estudios Técnicos, firma comisionada por la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME) para llevar a cabo el estudio sobre el comportamiento de usuarios en medios digitales, Internet y teléfonos móviles para el 2013.

Entre los portales más visitados por los usuarios  en la Isla se destaca primerahora.com en las computadoras, las tabletas y los teléfonos móviles. La cantidad de teléfonos móviles alcanzó los 3,100,000, de los cuales un 62 por ciento cuenta con un sistema operativo Android y el 27 por ciento tiene iOS. 

“La gente está esperando una experiencia sencilla y rápida”, explicó Rodríguez Báez sobre el comportamiento digital de los usuarios boricuas.

Nuevas tecnologías

Ya queda claro que el usuario es quien manda a la hora de procurar la información que le interesa, que es un dato que las empresas no pueden obviar. 

“La conectividad se da en todo lugar y momento a voluntad del usuario.  Por consiguiente, aumenta la convergencia de los medios de manera exponencial tanto en opciones de medios como en lugares y momentos de uso. La Internet, así como los demás medios, adquieren una naturaleza móvil, diferente de la concepción fija que habían tenido antes”, destacó Rubén Rodríguez, vicepresidente digital para McCann en Puerto Rico, al analizar este hallazgo. 

En cuanto a lo que se refiere a las redes sociales, se expresó que en la Isla nueve de cada 10 personas que son usuarias de la Internet tienen presencia en alguna red social, con un 91% de ellas conectadas a las mismas (1.6 millones).  Los usuarios que están conectados a las redes sociales prefieren a Facebook, seguido de YouTube, Google+ y Twitter. Entre las actividades que optan  realizar en estos medios se destacan –ya sea en computadora, celular o tableta–  ver fotos, enviar mensajes, escribir comentarios en las fotos, compartir fotos y actualizar información.

La incidencia de uso de la Internet  alcanzó un 57% de uso entre la población de 12 años en adelante, lo que representa 1,808,154 usuarios.

 “Alcanzar un 57% representa un gran logro para Puerto Rico. No solo por el incremento de siete puntos porcentuales, que es el mayor experimentado, sino porque se da en momentos en que todavía la economía del país está muy frágil, luego de seis años de una reducción real en su tamaño de 13 puntos porcentuales”, expresó Rodríguez Báez.

La muestra para llevar a cabo el estudio de SME fue investigada durante el mes de abril y arroja información estadística sobre el  comportamiento de los usuarios puertorriqueño en los medios digitales como Internet y celular, páginas que más visitan, lugares de acceso, medios sociales, compras en línea, actividades que realizan, funciones que utilizan entre otros aspectos investigados.  

La presentación formó parte del programa educativo del 2013 SME Digital Forum que este año se enmarca en la celebración la Semana Digital que se celebra por primera vez en la Isla del 12 al 18 de mayo.

De igual forma, se premió el ingenio creativo con los SME Digital Awards a varias campañas  cuyas ejecuciones consideraban la integración efectiva de los medios digitales en sus estrategias de mercadeo, relaciones públicas, publicidad y promoción.  El premio fue conferido en oro, plata y bronce a las siguientes agencias y empresas: JWT, Badillo Saatchi & Saatchi, Sajo, García y Alcázar (SGA), Tere Suárez, Contáctica , Populicom, Viviré y Banco Popular de Puerto Rico.

Websites locales más visitados por los usuarios de Internet en Puerto Rico a través de las computadoras:

endi.com 10.5%

clasificadosonline.com 5.6%

primerahora.com 4.1%

bancopopular.com 2.0%

vocero.com 1.5%

doralbank.com 0.8%

noticel.com 0.8%

aeepr.com 0.5%

Websites locales más visitados por los usuarios de Internet en Puerto Rico a través de los teléfonos móviles:

endi.com 9.6%

primerahora.com 4.8%

clasificadosonline.com 4.5%

noticel.com 0.8%

vocero.com 0.8%

bancopopular.com 0.6%

firstbank.com 0.6%

gobiernopr.com 0.6%

wapa.tv 0.6%

80grados.net 0.3%

Websites locales más visitados por los usuarios de Internet en Puerto Rico a través de las tabletas:

clasificadosonline.com 3.3%

bancopopular.com 1.7%

endi.com 1.7%

primerahora.com 1.7%